Un proyecto recuerda a las mujeres que dejaron huella en Peraleda de San Román
Incluye una ruta a pie en la que el visitante puede conocer sus vivencias a través de códigos QR impresos en diferentes placas
ELOY GARCÍA
Martes, 3 de enero 2023, 23:20
Dar valor y relevancia al trabajo que las mujeres han desempeñado y desempeñan, contribuyendo a la vida y al desarrollo de Peraleda de San Román, es el objetivo del proyecto 'Legado de mujeres peraleas', inaugurado recientemente.
Se trata de una ruta a pie por el casco urbano del municipio, con siete paradas programadas en las que el visitante podrá conocer la historia de las mujeres que de una u otra forma dejaron huella en la población.
Para ello deberán leer los códigos QR impresos en las mismas con sus dispositivos móviles, dando paso a audios que narran sus vivencias y como contribuyeron al desarrollo de Peraleda de San Román.
«Todas ellas fueron emprendedoras, cada una a través de sus respectivas facetas. Hubo, y hay, carniceras, pastoras, panaderas, las que lavaban la ropa, matronas, maestras,…», explica Maricele Bayán, concejala de Igualdad y Políticas Sociales.
De igual forma, Bayán subraya que es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Virgen del Rosario, siendo el Colectivo CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes), de Alburquerque, quien se ha encargado de elaborar el proyecto.
El mismo consiste en la citada ruta a pie, a lo largo del cual existen seis placas con sus respectivos códigos QR. La séptima parada tiene lugar en un gran mural existente en una de las paredes del centro social, que hace referencia a las costureras de la población.
Este proyecto está financiado por la Diputación Provincial de Cáceres, en colaboración con la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara y el Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.