Cartel anunciador de la pelicula premiada en los Goya HOY

La proyección de 'El47' abrirá el martes la nueva etapa de cine club Pasolini

Retoma su actividad en su 50 aniversario, conjuntamente con la concejalía de Cultura y la Filmoteca de Extremadura

Lunes, 10 de febrero 2025, 11:29

'El47', la exitosa película que narra las vivencias del extremeño Manolo Vital en la Cataluña de la emigración, es el título elegido para iniciar el martes 11 una nueva andadura cinematográfica en Navalmoral.

Publicidad

Por un lado, el estreno de la población como una de las sedes de la Filmoteca Itinerante de Extremadura. Por otro, la recuperación de un ente cultural que tuvo gran acogida décadas atrás, el Cine Club Pasolini, puesto ahora al día por un grupo de aficionados al cine que aprovecharán las proyecciones para reunirse, conversar y debatir.

Esa primera cita, que se hará, como todas en Cines Navalmoral, será gratuita, poniendo allí a disposición de quienes asistan los carnets para hacerse socios del colectivo y poder presenciar por una cantidad simbólica las dos películas que se quieren proyectar todos los meses: el segundo martes elegida por la Filmoteca y el cuarto por el cine club. El precio será de 3 euros y de 1,60 para quienes tengan el carnet.

Carnet con la firma de Pier Paolo Pasolini HOY

Estos y otros detalles los dieron a conocer el viernes José María González Mazón, María de los Llanos García y la concejala de Cultura, Cristina Marcos, encantada con haber hecho realidad una iniciativa que le plantearon hace varios meses, al declararse una gran aficionada al cine, esperando que tenga una buena respuesta.

Como también lo espera el grupo promotor del recuperado cine club, que incluso ha tenido que hacer gestiones con el único familiar vivo de Pasolini, una prima que ya tiene 82 años, para poder seguir utilizando el nombre con el que empezó a funcionar en 1975 en el salón del actual instituto Zurbarán. Allí se realizaron unas 170 proyecciones utilizando un proyecto de 16 milímetros, hasta que en 1982 la actividad se trasladó a las salas comerciales existentes entonces.

Publicidad

El primer presidente fue Manuel Coloma y contaba en sus inicios con un centenar de socios, que pagaban 1.000 pesetas anuales.

Crear un ambiente cultural

Todo esto se recuerda en un texto que han elaborado a modo de memoria y avance de intenciones, 'El valor imprescindible de los cineclubes en España', que puede leerse en las redes sociales de las que ya disponen para «ir creando poco a poco un ambiente cultural en la comarca y en los centros educativos», puesto que otro de sus objetivos es tratar de aficionar a los jóvenes a un cine que no sea el meramente comercial y garantizar así el relevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad