Borrar
Rubén Martín, Ángel Pacheo, Ignacio Huertas e Ignacio García Blanco HOY

Los productores extremeños de tabaco se movilizarán el martes en Madrid

Protestarán por la prohibición del dicloropropeno y por la puesta en marcha del envasado genérico

Redacción

Domingo, 28 de abril 2024, 00:42

UPA-UCE y Asaja, junto a Cooperativas Agro-Alimentarias y la Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB), celebrarán una movilización este martes, 30 de abril, frente al Ministerio de Agricultura para salvar el cultivo del tabaco en la región tras la prohibición del dicloropropeno y la puesta en marcha del envasado genérico incluido en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo.

Las partes convocantes incidieron en una rueda de prensa en que «no se puede abandonar a su suerte» a más de 20.000 familias extremeñas que viven, directa o indirectamente, del cultivo del tabaco. Además, se trata de un sector que ayuda al mantenimiento de la vida en el medio rural al desarrollarse en una zona sin otro tipo de alternativa.

Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas se movilizarán en Madrid el martes para reclamar la autorización urgente del dicloropropeno, de manera excepcional en esta campaña, para terminar con la discriminación que sufren los productores de la región frente a los italianos, quienes tienen el uso autorizado de este producto desde el 8 de abril y venden a las mismas industrias que los tabaqueros extremeños y españoles.

Opiniones

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, destacó que la prohibición de este producto puede generar pérdidas muy graves para los agricultores de tabaco en esta campaña y pide a la ministra de Sanidad, Mónica García, que escuche las reivindicaciones del sector productor. Huertas también hizo un reclamo a la Junta de Extremadura para que vuelva a considerar al sector del tabaco como «prioritario en la región y defienda los intereses de los productores porque está en juego su futuro».

Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, hizo referencia a la medida de envasado genérico, que cree supondrá el «abandono de cultivo, porque a las multinacionales les va a resultar más interesante comprar el tabaco en cualquier parte del mundo sin garantía alguna frente al tabaco extremeño que está certificado con criterios agroambientales, favoreciendo además el contrabando ilegal».

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se defendió el sector productivo, destacando su importancia trascendental desde el punto de vista económico, social y ambiental. Su presidente, Ángel Pacheco, explicó que el dicloropropeno es un producto eficiente para combatir una enfermedad endógena del cultivo.

«Sin embargo, no se autoriza a pesar de que no existen alternativas viables. Además, Italia ha autorizado producto y no puede haber diferenciación dentro de la UE porque perjudica a nuestros agricultores».

Desaparición del cultivo

En este sentido, el representante de la Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB), Rubén Martín, hizo referencia a diversos estudios que fijan en un 25% la reducción de la producción en el primer año que no se aplique dicloropropeno, llegando al 100% en el segundo y tercer año.

«De tal modo, en dos años desaparecería el cultivo en Extremadura, sin que exista, además, una justificación técnica para que no se autorice este producto y sí lo esté en otros países europeos, potenciando la competencia desleal», argumentó Martín.

Ante esta situación, han solicitado la actuación urgente del Ministerio de Agricultura, tanto para autorizar el dicloropropeno como para interceder para eliminar la medida de envasado genérico, que ya se ha aplicado en otros países como Francia, donde el resultado ha sido la desaparición del cultivo y el incremento del consumo de tabaco ilegal de contrabando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los productores extremeños de tabaco se movilizarán el martes en Madrid

Los productores extremeños de tabaco se movilizarán el martes en Madrid