
Ver 15 fotos
El primer tren turístico hace parada en Navalmoral
El Grand Tour Territorios UNESCO se estrena visitando el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
Redacción
Sábado, 9 de noviembre 2024, 23:06
Pasadas las diez de la mañana del sábado hacía parada en Navalmoral un tren muy especial. Un tren 'envuelto' en imágenes de la provincia de Cáceres y con un destino muy concreto: el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara.
Se trata del primer convoy con el que se ha inaugurado el Tren Turístico del Grand Tour Territorios UNESCO, puesto en marcha por la Diputación de Cáceres y Renfe.
«Un nuevo producto turístico que va a permitir conocer, de forma especial y diferente, los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la provincia», como indicaba el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, a su salida en Cáceres.
Este Grand Tour ha arrancado con más de un centenar de personas camino del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, al que se irán sumando los paquetes turísticos con destino a la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional, el próximo sábado, y a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, pendiente de fijar la fecha.
El camino, desde la estación de Cáceres, ha ido transcurriendo por distintos paisajes hasta llegar a descubrir esa orografía que irá definiendo el Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. Parajes en los que las rocas, los minerales o los fósiles, las rañas o mesas, los 'camorros' van contando toda una historia, el origen de esta área.

Acompañados de las explicaciones de un guía, los viajeros y lviajeras llegaban al Geoparque, tras ser trasladados en autobús desde Navalmoral. En concreto a Castañar de Ibor, donde han podido disfrutar de diferentes actividades, como la ruta senderista por los Castaños de Calabaza, 17 árboles centenarios declarados conjunto de Árboles Singulares, o una visita al centro de interpretación de la cueva.
Otra parada ha sido para conocer tres productos clave de este territorio: el aceite Denominación de Origen Villuercas-Ibores-Jara, la miel D. O. Villuercas-Ibores y el queso de cabra D. O. Ibores. Y se ha hecho a través de la cooperativa San Antonio Abad, con más de 50 años de vida.
El 16, a Tajo Internacional
El siguiente viaje previsto será el sábado 16 a la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. Los interesados disponen de toda la información en www.renfe.com y podrán adquirir sus billetes en los canales habituales, con un precio de 50 euros por persona y 20 para menores de 14 años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.