Borrar
Juan Ramón Ferreira, portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Extremadura HOY

«Si los presupuestos de PP-Vox no incluyen una partida para la depuradora, la fábrica de cartonajes no podrá funcionar»

Así lo ha asegurado el PSOE al dar a conocer las seis enmiendas parciales que han presentado con inversiones para Navalmoral

Redacción

Martes, 30 de enero 2024, 19:14

El Grupo Parlamentario Socialista ha dado a conocer en Navalmoral las seis enmiendas parciales que han presentado para la población en los presupuestos regionales del 2024, con inversiones que ascienden a casi 7 millones de euros.

«Aunque hayan rechazado todas nuestras enmiendas, y tengamos pocas esperanzas de que aprueben las enmiendas parciales en el pleno dentro de unos días, no podíamos dejar de venir a Navalmoral a explicar nuestras propuestas de futuro para este polo económico de la región».

Así lo ha manifestado el portavoz adjunto, Juan Ramón Ferreira, en las inmediaciones de las obras de la fábrica de cartonajes en ExpacioNavalmoral, que avanzan de manera favorable.

«Estos son los castillos de aire de los que hablaba Guardiola durante su campaña, aquí puede ver que era una realidad y al lado irá la gigafactoría», señaló.

En líneas generales esas seis enmiendas pretenden «diseñar la Navalmoral del futuro, la ciudad que va a tener que configurarse después de la explosión industrial que se prevé en esta zona de Extremadura y que el Gobierno de Guillermo Fernández Vara dejó prevista en la pasada legislatura: gigafactoría, fábrica de cartonaje, llegada del AVE…», añadió.

Según detalló, esas enmiendas parciales reclaman cuestiones tan necesarias como la nueva estación depuradora de aguas residuales de la plataforma logística -«imprescindible para que la fábrica de cartones pueda empezar a funcionar»- o el nuevo abastecimiento, «ambas infraestructuras necesarias para la plena implantación de la gigafactoría».

También la construcción de viviendas en el PIR de Los Viñazos para dar respuesta al aumento de población que acarreará la llegada de las citadas industrias o la elaboración de un nuevo Plan General «utilizando para ellos las partidas destinadas a los estudios de viabilidad del soterramiento de la vía del AVE».

En ese sentido recordó que fue el PP el que desechó ese mismo proyecto y que, a estas alturas del avance de las obras, «solo servirían para retrasar la llegada del AVE entre 10 y 15 años».

Falta de ambición

El portavoz adjunto reiteró, para terminar, la falta de ambición de los presupuestos regionales del Gobierno PP-Vox.

«María Guardiola no ha entendido nada de hacia dónde va el futuro en esta zona de Extremadura y lo que es peor se obceca en rechazar y boicotear proyectos del anterior Gobierno como Elysium o el regadío de Tierra de Barros, y como prueba con sus presupuestos también el desarrollo industrial en Navalmoral, todo ello en serio riesgo por el desinterés del gobierno de la Junta».

Raquel Medina con Ferreira en Expacionavalmoral HOY

Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Raquel Medina, se ha mostrado «muy preocupada» por la falta de atención que Navalmoral recibe en los presupuestos regionales.

«Solo digo que hay un 70% menos de inversión para Navalmoral con respecto de los presupuestos de 2023», recordando ahí que el portavoz del PP de Extremadura anunció una inversión en Navalmoral de 4 millones de euros para 2024, »cuando en 2023 fue de casi 14,5 millones«.

Medina también se ha mostrado perpleja por la «inacción» del Gobierno local con respecto del rechazo del regional a las propuestas del PSOE para la localidad, asegurando que es ejemplo claro de «ineptitud» que el alcalde, Enrique Hueso, no se haya reunido después de 7 meses de legislatura con la presidenta autonómica para «velar por los intereses de Navalmoral».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Si los presupuestos de PP-Vox no incluyen una partida para la depuradora, la fábrica de cartonajes no podrá funcionar»

«Si los presupuestos de PP-Vox no incluyen una partida para la depuradora, la fábrica de cartonajes no podrá funcionar»