La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura presenta el servicio de mediación familiar
El promedio del proceso es de unos dos meses, con seis sesiones de media y una resolución de casos cercana al 50%
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, inauguró el martes unas jornadas sobre Mediación Familiar en Navalmoral, en cuyo partido judicial este servicio se puso en marcha hace varias semanas. Según aseguró Tena, el objetivo del TSJEx es lograr que la región sea «pionera en materia de mediación, sobre todo en el ámbito de familia».
Publicidad
La nueva herramienta es un servicio gratuito que presta la Junta de Extremadura, gestionado por Mensajeros de la Paz, con la colaboración del TSJEx, que se inició de manera piloto en Cáceres y con el que también cuentan Plasencia y Navalmoral.
Según se detalla en una nota de prensa, el promedio del proceso de mediación es de unos dos meses, con independencia del conflicto, con unas seis sesiones de media, «aunque tanto el tiempo como las sesiones pueden ser prorrogables si es necesario». El promedio de resolución de casos está en torno al 50%.
El Tribunal ha designado a un coordinador en cada provincia, que trabajan de manera coordinada con la administración autonómica de cara a evitar «que las rupturas de las parejas terminen en procesos contenciosos con un alto coste emocional y económico para las partes».
Abogados y procuradores
Para termiar, se apunta que abogados y procuradores no quedan excluidos del servicio, puesto que son quienes tienen que «canalizar los acuerdos que después serán validados judicialmente».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión