Borrar
Se presenta la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro'

Se presenta la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro'

Sus creadores buscan concienciar y movilizar a la sociedad para evitar el cierre de la central nuclear

Jueves, 19 de diciembre 2024, 22:53

'Sí a Almaraz, sí al futuro'. Ese es el nombre de la plataforma ciudadana que se presentó en la tarde del jueves en Navalmoral para visibilizar el rechazo de la población de la comarca al cierre de la central, recabar el apoyo de la sociedad extremeña y extenderlo al resto del país para evitar el fin de la energía nuclear en España, que empezará en 2027 con la Unidad I de Almaraz y se extenderá de forma paulatina a los siete reactores ahora en funcionamiento.

Sus promotores, Manuel Carreño, trabajador de la CNA, y Fernando Sánchez Castilla, alcalde de Belvís de Monroy, dieron a conocer la iniciativa en La Inmaculada acompañados por numerosos alcaldes y concejales del entorno, muchos de los cuales estuvieron en la concentración que se realizó el martes a las puertas de la planta.

De hecho aseguraron que surgen para concienciar y movilizar a la sociedad y apoyar las actuaciones que lleven a cabo los ayuntamientos. Pero ni como trabajador ni como alcalde, apuntaron, sino como vecinos y padres que quieren que la comarca siga teniendo futuro, que se volvería muy oscuro en caso de materializarse el cierre de la central.

De ahí la ronda de contactos que iniciarán después de navidades para incorporar a asociaciones, colectivos y entidades de todo tipo hasta conseguir hacer ver la necesidad de seguir contando con la central, tanto por la energía que produce como por los puestos de trabajo que mantiene y la economía que genera a su alrededor.

Y es que no entienden por qué España va contracorriente prescindiendo de esta energía cuando países que habían paralizado su apuesta por la nuclear la han retomado y otros que nunca han tenido la han iniciado.

No quieren que se politice

Eso sí, dejaron claro que no quieren que el movimiento que acaban de iniciar se politice, ya que en la plataforma tendrá cabida gente de todos los sectores. Quieren empezar «como una pequeña bola de nieve que se haga tan grande que nadie se atreva a chocar contra ella. Y vamos en serio», insistió Sánchez Castilla.

Manuel Carreño y Fernando Sánchez Castilla MAM

En ese sentido añadieron que quieren salir del ámbito comarcal y regional y llegar a toda España, por entender que el cierre de las centrales afectará tarde o temprano a todo el país.

«Si se prescinde de una energía de la que no se puede prescindir y de la riqueza que generan las centrales, las zonas en las que están ubicadas corren el riesgo de despoblarse, cuando uno de los objetivos que persiguen las administraciones es evitar la despoblación».

Para terminar, los creadores de 'Sí a Almaraz, sí al futuro« señalaron que la energía nuclear juega un papel fundamental hacia las renovables, »que tienen que llegar, pero no en el tiempo que se ha marcado. España va en contra del resto del mundo y Extremadura será, una vez más, la primera perjudicada«, lamentaron.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se presenta la plataforma 'Sí a Almaraz, sí al futuro'