![Los premios de los proyectos de salud ya tienen ganadores](https://s2.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/06/25/Premios%20de%20salud,%20bien-kO2D-U200632552350FyH-1200x840@Hoy.jpg)
![Los premios de los proyectos de salud ya tienen ganadores](https://s2.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2023/06/25/Premios%20de%20salud,%20bien-kO2D-U200632552350FyH-1200x840@Hoy.jpg)
Sergio Barbero en la categoría de población general; el colegio Almanzor en centros educativos y la asociación de madres y padres de alumnos del Campo Arañuelo en ampas son los ganadores de la XV Convocatoria de Proyectos de Educación para la Salud, que entregó el viernes Jesús Amor en su estreno como nuevo concejal de Sanidad.
Amor dijo que el acto le hacía «especial ilusión». Primero, en su condición de director del colegio Almanzor, porque el centro ha participado en la mitad de las ediciones celebradas. Segundo, por la gente que trabaja en este campo, que es uno de los motivos que le ha llevado a asumir Sanidad y Educación.
Después recordó que con esta iniciativa se trata de «seguir haciendo partícipes a los distintos sectores de la población en la educación para la salud, con el objetivo de obtener otra visión, ideas y opiniones que complementen el trabajo, estudios y evaluaciones llevadas a cabo desde el Plan Municipal de Salud».
En la presente edición se han recibido cinco proyectos: uno en la categoría de centros educativos y dos en población general y ampas.
Los proyectos uno a uno
A continuación los ganadores detallaron sus proyectos. Sergio Barbero, integrante de la Banda de Música, es el ganador de la categoría general con 'Melodías saludables', que persigue «descubrir el poder terapéutico de la música y cómo puede beneficiar el bienestar mental».
Se dividirá en seis actividades: musicología, taller de percusión corporal, canto grupal, elaboración de instrumentos con materiales reciclados, herramientas virtuales de música y creación de una canción con esas herramientas.
En centros educativos repite el colegio Almanzor con los II Juegos del Deporte Adaptado, que buscan que el alumnado conozca la «capacidad y limitaciones» de sus practicantes. El grueso de las actividades se harán en el propio centro, para terminar con una mini olimpiada con la participación de todos los colegios locales en siete disciplinas.
Por último, el premio de ampas lo recibió el colegio Campo Arañuelo por 'La patrulla del sol', que pretende convertir la protección solar en un hábito saludable ante los riesgos que supone una exposición prolongada al sol sin una protección adecuada, como el cáncer de piel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.