«En estas elecciones, Extremadura se la juega. Y creo que los extremeños no somos conscientes que las decisiones que se toman en Europa nos afectan día a día a los ciudadanos, empresas, infraestructuras o a las familias, porque es de donde sale el dinero para financiar estas políticas. Por eso les invitaría a votar más que nunca. Porque si no somos protagonistas de las decisiones, vamos a participar poco en el trozo de la tarta que venga a nuestro país».
Publicidad
Son palabras de Elena Nevado, alcaldesa de Cáceres durante dos legislaturas y en la actualidad candidata número 20 del PP en las elecciones europeas que se celebran el domingo.
Fue en el transcurso de una reciente visita a Navalmoral, que aprovechamos para preguntar sobre asuntos concretos que afectan a la zona, como el soterramiento del tren, al que aseguró que el PP no va a renunciar.
«Nunca. Quien ha dado la espalda al tren extremeño, en este caso al soterramiento, ha sido el PSOE. Es una decisión política y del Gobierno de España. Bruselas diseña la red, pero ejecutan los gobiernos. Dicen que es imposible soterrar el tren, cuando en otros sitios se ha hecho. Desde el PP, lo que hay que hacer es que antes de que esa obra empiece a ejecutarse, proyectar el soterramiento, porque si se hace después será mucho más caro. Y sería una oportunidad perdida para Navalmoral a la que no vamos a renunciar».
Sobre la situación del sector tabaquero la candidata popular al Parlamento europeo explicó que si Italia lo tiene resuelto, y se les permite utilizar el fitosanitario dentro de la UE, debería ser exactamente igual para España.
«No se pueden imponer cláusulas espejo a los tabaqueros, cuando, además, aquí producimos el 90% del tabaco nacional. El Campo Arañuelo y la Vera deben saber que la candidata del PSOE en Europa es la ministra de intransigencia ecológica, que quiere convertir a los agricultores en jardineros, a los ganaderos en cuidadores de mascotas y a los tabaqueros directamente que desaparezcan con Ley Antitabaco, a la que hemos hecho muchas enmiendas. Porque si fumar no está prohibido, no perjudiquemos a quien siembra la tierra y se gana el sustento de su familia con el tabaco».
Publicidad
Energía nuclear
Tampoco renuncian, para terminar, a la energía nuclear, que, recordó, Europa considera una «energía verde. Por eso vamos a defender lo que da de comer a miles de familias, para que la central de Almaraz no se cierre. Porque es igual tener una central nuclear en Francia que en Extremadura. El perjuicio y el riesgo es exactamente el mismo. No nos hagamos trampas al solitario».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.