

El PP abrió el jueves el nuevo curso político, que desembocará en las elecciones municipales y autonómicas de primavera, con un desayuno informativo en el que cuatro de sus cinco concejales abordaron distintos asuntos de la actualidad local. Fue una sucesión de críticas al gobierno municipal por no tener iniciativa para haber destinado a servicios e infraestructuras el millonario remanente que existe, ser poco transparente y no dar participación a la oposición o la dejadez y la apatía que demuestra.
Roberto García repasó la gestión económica, lamentando que año tras año se dejen sin ejecutar importantes partidas del presupuesto, lo que supone, en su opinión, que los vecinos pagan sus impuestos para recibir a cambio mucho menos de lo que podrían recibir en forma, por ejemplo, de limpieza de las calles, que están muy sucias.
En concreto la cuenta general del 2021 se cerró con un 42,03% sin ejecutar, lo que suponen más de 10 millones de euros, ya que los créditos disponibles ascendieron a 24.416.186 y las obligaciones reconocidas a 14.153.818.
«Es lo que lleva ocurriendo los últimos años, con porcentajes no ejecutados del 33,18% en 2018, del 34,71% en 2019 y del 31,09% en 2020», dijo.
Especialmente sangrante le parece lo sucedido con las inversiones, de las que solo se ejecutaron el 16,91%. Esto es, de 7.222.799 euros entre los créditos iniciales y las modificaciones, se gastaron 1.221.122, dejando más de 6 millones en el remanente. De ahí su rechazo a las cuentas, igual que los ejercicios anteriores.
Iria Sánchez, por su parte, se centró en el apartado sanitario, felicitando a Feafes por el éxito del reciente Día Regional de la Salud Mental celebrado en Navalmoral, pero criticando, a la vez, al consejero de Sanidad, José María Vergeles, por decir que no hay profesionales disponibles, que es lo que reivindicaron los participantes, cuando aseguró que hay más de 30.000 psicólogos colegiados en España, «pero no se les contrata, siendo cada día son más necesarios».
Igualmente criticó a la alcaldesa, Raquel Medina, no por hacer nada para mantener abierto el Punto de Atención Psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, que lleva cerrado desde el 31 de diciembre, cuando otras poblaciones han conseguido que el servicio se preste todo el año. «Se nos llena la boca hablando de feminismo, pero de chapas y pancartas, porque después no se presta atención a lo realmente importante», dijo.
Políticas sociales
En parecidos términos se expresó Nuria Camacho, quien cuestionó las políticas sociales de las que siempre hace gala el PSOE, ya que, a su juicio, con los gobiernos de Medina no se demuestra, poniendo como ejemplos los parques infantiles que han estado varios años sin uso; el retraso de los campamentos de verano, dificultando la conciliación de padres y madres, o la falta de atención a familias que viven en condiciones lamentables, con su casa llena de termitas.
Jaime Vega, por último, insistió en el incumplimiento de los acuerdos de pleno promovidos por el PP, como la construcción de un bulevar entre la rotonda de Moya y el campo de fútbol o la creación de un centro para enfermos de Alzheimer, cuando hay presupuesto para ello, o las mociones con propuestas para dinamizar la población «que se guardan en un cajón».
Tampoco entiende que hayan dejado de luchar por el soterramiento del tren. De hecho cree que las dos legislaturas de Raquel Medina se recordarán por la construcción de un muro y por el cambio del nombre de las calles, en algún caso tan cuestionable como la de Agustín Carreño, a quien considera el alcalde que más cosas hizo por Navalmoral junto con Rafael Mateos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.