
'¡Si ponen el muro, negro será el futuro!'
Los cortes de tráfico de la plataforma No al Muro para reinvidicar el soterramiento se están convirtiendo en habituales todos los jueves
'¡Peatones por arriba, tren por abajo!', '¡Si ponen el muro, negro será el futuro!' o '¡El muro es un rollo, frena el desarrollo!« son algunos de los lemas que corearon los participantes en un nuevo corte de tráfico promovido por la plataforma No al Muro para reinvidicar el soterramiento del futuro tren de alta velocidad, que ya se está convirtiendo en habitual todos los jueves.
Publicidad
Un corte que aprovechan para repartir octavillas informativas entre los conductores, que en la primera ocasión se centraban en cuestiones legales que afectan a la construcción de la vía o en la segunda pedían reflexionar sobre las consecuencias de tener que cruzar un túnel, en lugar de un acceso peatonal en superficie.
«¿Te has planteado que para travesar las vías del tren tienes que hacerlo por túneles inseguros con escaleras o rampas con un recorrido de 225 metros? ¿Qué para ir al cine, al teatro, a las piscinas, a los campos de deportes, al tanatorio, al cementerio o a las naves y talleres, tienes que pasar por un túnel?», se preguntan.
Lo mismo que para que los chavales vayan caminando o en bicicleta de un barrio a otro, para hacer las compras o para ir a colegios e institutos.
Para evitar todo eso hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se unan a ellos los jueves, de 20.30 h. a 21.30 h., en el paso a nivel de la calle Pablo Luengo.
«El camino para conseguir un Navalmoral de la Mata más humano pasa por el soterramiento del tren», insisten desde la plataforma, al tiempo que siguen recabando apoyos externos en su cruzada contra el tren en superficie, «porque pasar por túneles con suciedad, basura y deterioros continuos no es de un municipio moderno» o porque lo ADIF denomina mejoras son «aberraciones urbanísticas».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión