

Poco más de una decena de personas ha participado en el minuto de silencio que se guardó al mediodía del miércoles en la plaza de España en memoria de las víctimas del Covid-19, en el primer día de luto nacional decretado por el Gobierno. Las banderas también ondean a media asta en el balcón del Ayuntamiento.
Horas después el PP ha pedido en un comunicado que ese minuto se repita, por entender que se ha tratado de una «farsa». En su escrito recuerda que se ha declarado luto oficial por los fallecidos desde las 00 horas del miércoles hasta las mismas horas del 6 de junio. Durante ese periodo la bandera nacional ondeará en todos los edificios públicos y buques de la Armada a media asta en el exterior y con un crespón en la moharra del mástil en el interior.
«Así lucirán durante ese periodo, abandonando la altivez que mostraban totalmente izadas, pese a que en España sumamos ya 27.118 fallecidos, 52 de los cuales lo hicieron en el Área de Salud moralo, explican. Las banderas permanecerán así, dice ese Real Decreto, porque es bueno que la sociedad que trabaja junta por el bien común pueda manifestar junta su dolor; porque es digno consolidar los vínculos sociales con un duelo colectivo y unitario en recuerdo de todas las víctimas provocadas por la violencia, el terror, las catástrofes o la enfermedad; porque es justo homenajear a los compatriotas que han sacrificado sus vidas en el cumplimiento del deber ante una amenaza insólita contra la salud y el bienestar de la Nación y porque es necesario expresar el respeto a las generaciones mayores que, después de trabajar durante años difíciles por nuestro progreso, se han visto especialmente afectadas por la pandemia».
Para los populares esa norma es «papel mojado» para la alcaldesa, quien, según detallan, a las 08.33 horas del miércoles, «con un simple WhatsApp en el foro de portavoces informaba sorpresivamente que dentro de tres horas tendría lugar en la puerta del Ayuntamiento un minuto de silencio en memoria de las víctimas COVID-19, 'que tiene carácter general y extensible a todo el país'; invitándonos a los portavoces a asistir respetando la distancia de seguridad».
Una vez llegado el momento la puerta del Ayuntamiento «seguía cerrada y sin que hubiera ninguna representación del equipo de gobierno, que salieron ya iniciado el acto según doblaron las campanas de la iglesia, siendo la última la alcaldesa y así pudieron comprobarlo los pocos que asistieron a ese llamamiento», añaden.
Desdén
El grupo popular cierra su comunicado diciendo que la comparación con otros actos de condolencia pública «muestra un insoportable grado de desdén y discriminación a todas estas miles de familias rotas. La importancia de este acto no puede cubrirse con un simple expediente, ni con una farsa como la vivida esta mañana».
Por ello solicitan que se repita «con el debido anuncio, publicidad y decoro institucional para que todos aquellos vecinos que quieran manifestar juntos su dolor, recordar a las víctimas, homenajear a los que nos han dejado o mostrar su respeto a nuestros mayores puedan hacerlo, como todos se merecen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.