Dirigentes locales del PP MAM

El pleno solicitado por el PP para abordar la problemática del tren se celebrará el día 25

Proponen una batería de medidas para tratar de conseguir que se cambie el proyecto en superficie por el soterramiento de las vías

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 16:49

El próximo día 25 se celebrará el pleno extraordinario solicitado por el PP para rechazar, una vez más, el paso del tren de alta velocidad por el casco urbano en superficie y aprobar una batería de medidas tendentes conseguir el soterramiento de las vías.

Publicidad

Un pleno que la alcaldesa, Raquel Medina, considera innecesario, dado que la Corporación «ya se ha pronunciado en ese sentido y algunas de las iniciativas propuestas ya se están realizando», como dijo días atrás a preguntas de los informadores locales.

Por el contrario, en el PP entienden que el pleno es necesario para la «buena defensa de los intereses generales de nuestro municipio y, en particular, de los que afectan directamente a nuestros vecinos, a la de la comarca del Campo Arañuelo y la de las colindantes», y por querer ir más allá del manifiesto firmado por todos los portavoces municipales.

En su opinión, la Corporación no puede darse por satisfecha únicamente con la firma de ese documento, por considerar que «tiene capacidad para influir más» para tratar de conseguir que se cambie el proyecto en superficie por el soterramiento.

Medidas concretas

De ahí las actuaciones concretas que incluye en el orden del día, como requerir de ADIF y del Ministerio de Transporte que informe si es posible realizar el soterramiento y cuál sería su coste en relación con el actual proyecto; la creación de una comisión informativa permanente para establecer las acciones y el calendario a seguir; consensuar un manifiesto pidiendo la adhesión de las corporaciones locales de la región; pedir a la Universidad de Extremadura que elabore un estudio sobre los beneficios que tendría el soterramiento de la vía o solicitar reuniones inmediatas con los distintos grupos políticos y con responsables de instituciones a nivel nacional, regional y provincial.

Publicidad

Para terminar, llegar a plantear manifestarse a las puertas de la administración o del grupo «que no quiera atender a esta Corporación o dé largas a sus peticiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad