Unidas por Navalmoral quiere regular los locales de juego MAM

El pleno se queda sin tiempo, tras cuatro horas, para debatir las dos últimas mociones

La Corporación aprueba dos propuestas de Unidas por Navalmoral y una de Ciudadanos, Vox y PP, rechazando otras tres de los populares

Miércoles, 3 de junio 2020, 18:59

La Corporación Municipal se quedó sin tiempo, tras cuatro horas de debate, para abordar las dos últimas mociones de las diez que incluía el orden del día de la sesión telemática que se celebró en la tarde del martes. Al filo de las diez de la noche se consumió el tiempo concertado para realizar el pleno a través de zoom, por lo que se dejaron para el siguiente, que podría convocarse la próxima semana.

Publicidad

Se trata de dos mociones del grupo popular. La primera tiene como objetivo garantizar que sean los ayuntamientos los que gestionen el superávit que han ido acumulando en los últimos años, en lugar de hacer uso de ellos el Gobierno para afrontar determinados gastos. La segunda, que el pleno inste a la Junta de Extremadura a incrementar el Fondo Regional de Cooperación Municipal previsto para este año por entender que los ayuntamientos han asumido en las últimas semanas numerosos gastos, sobre todo sanitarios, que no son de su competencia.

Otras cuatro mociones del PP sí se debatieron, de las que solo una salió adelante al ser rechazadas las tres restantes. En concreto la reclamación al Gobierno para que apruebe un Plan Integral de Alzhéimer, junto con la creación en Navalmoral de un centro de día específico para esos enfermos, sobre la que se muestran muy satisfechos por los efectos positivos que creen tendría para la zona.

Locales de juego

Mejor suerte tuvo Unidas por Navalmoral, que vio refrendadas sus dos mociones: la regulación a nivel municipal de los locales de juego y casas de apuestas y el cumplimiento efectivo de las mociones aprobadas por el pleno.

También se aprobaron una solicitud de Ciudadanos para que se convoque el Consejo de Salud de Zona, que todavía no se ha renovado un año después de las elecciones municipales del 2019, y otra de Vox para que en el futuro se conmemore el Día Europeo de la Memoria del Holocausto y el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y de la prevención de crímenes contra la Humanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad