Borrar
El pleno debatirá el jueves pedir la continuidad de la central nuclear

El pleno debatirá el jueves pedir la continuidad de la central nuclear

El PP sacó adelante la iniciativa en la comisión informativa previa con sus únicos votos, al abstenerse PSOE, Extremeños y Vox y votar en contra Ciudadanos

Miguel Ángel Marcos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 8 de noviembre 2022, 20:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El jueves celebrará pleno ordinario la Corporación Municipal. En el sexto punto del orden del día se votará una moción del PP instando al Gobierno a mantener la vida de las centrales nucleares y, en especial, la de Almaraz. En la comisión informativa previa la iniciativa salió adelante con sus únicos votos, ante la abstención de PSOE, Extremeños y Vox y el rechazo de Ciudadanos.

La misma moción fue aprobada en septiembre por la Asamblea de Extremadura y en octubre por la Diputación de Cáceres, «pero encontró todos los obstáculos en el Congreso, donde el PSOE, incomprensiblemente, votó en contra. La propuesta es instar al Gobierno a modificar la política energética, prorrogando la vida de las centrales por el tiempo que permita su seguridad y acordar con las empresas propietarias de la CNA su continuidad después de 2028, una vez realizados los estudios y las inversiones necesarias».

A juicio del PP es necesario «rediseñar» las políticas energéticas, desbordadas por los acontecimientos mundiales, «lo que ha hecho que se encarezcan los precios del gas y del petróleo. En esa línea, la Unión Europea ha declarado la nuclear como energía verde y Alemania, Francia, Bélgica o Finlandia han reprogramado el cierre de sus centrales».

Asimismo recuerdan que las cinco nucleares en funcionamiento en España producen en torno al 22% de la energía consumida, siendo la segunda fuente en aportación al consumo total. Sin embargo el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé su cierre paulatino entre 2027 y 2031 comenzando por Almaraz, «la primera en producción de energía en Extremadura, con el 61,63% del total, y con unos indicadores que la acreditan como la más segura de España».

A ello unen el hecho de ser el motor más importante de la economía de la comarca y de Extremadura, con 800 empleos directos y más de 2.100 indirectos.

No hicieron aportaciones

Por último, los populares lamentan que los restantes grupos municipales no presentaran en la comisión enmiendas ni textos alternativos a la propuesta, a pesar de su voluntad de consensuar un texto para favorecer la continuidad de Almaraz y «hacer desistir al Gobierno de la negativa que, incomprensiblemente, mantiene sobre Extremadura».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios