Borrar
Los Mármoles se ubican junto al pantano de Valdecañas MAM
Una plataforma reivindica la puesta en valor de los Mármoles de Talaverilla

Una plataforma reivindica la puesta en valor de los Mármoles de Talaverilla

Dos asociaciones de la zona empiezan a recabar apoyos para que se convierta en extensión del Festival del Teatro Clásico de Mérida

ELoy García

Domingo, 25 de octubre 2020, 11:13

'Plataforma pro Templo de Los Mármoles' es el nombre del colectivo que están creando la Asociación Cultural Raíces de Peralêda y la Asociación Cultural de Artes Plásticas (ACAP) de Navalmoral para reivindicar a las autoridades la puesta en valor de Los Mármoles de Augustóbriga. Los restos de un templo romano que se ubican junto a la carretera entre Bohonal de Ibor y el pantano de Valdecañas, popularmente conocidos como Mármoles de Talaverilla.

La plataforma, que se ha constituido buscando adhesiones de entidades y asociaciones a su iniciativa, subraya la necesidad de la puesta en valor del monumento como recurso turístico, abriendo la posibilidad a que se utilice como espacio cultural para albergar actuaciones o espectáculos, atrayendo de esta forma visitantes a la comarca.

«En particular, apoyamos la idea de convertirlo en una extensión del Festival del Teatro Clásico de Mérida, al igual que ya lo son Medellín o Cáparra», destacan, a la vez que reivindican la urgencia de garantizar un acceso seguro desde la carretera, «pues actualmente hay que tomar la entrada desde la mitad de una peligrosa curva sin buena visibilidad, lo cual supone un claro riesgo para los visitantes».

De igual forma, prosiguen en un manifiesto, habría que acondicionar la zona, señalizarla debidamente, reemplazar los carteles informativos ya desaparecidos y crear un aparcamiento adecuado para poder hacer frente a los eventos.

Un monumento único

Para concluir, aseveran que «un monumento tan único y valioso como es este templo no puede seguir siendo desconocido en el exterior, ni puede su potencial turístico y cultural seguir siendo ignorado por más tiempo», haciendo hincapié en la necesidad de convertirlo en un nuevo recurso para el desarrollo turístico y económico de la zona.

Es una más de las actuaciones que se vienen realizando en los últimos tiempos en la comarca para potenciar sus posibilidades turísticas, en especial por parte de Raíces de Peralêda, como ocurrió el año pasado con el dolmen de Guadalperal, tras 'reaparecer' de las aguas de Valdecañas, o con los esgrafiados encontrados en la iglesia de Santiago Apóstol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una plataforma reivindica la puesta en valor de los Mármoles de Talaverilla