

Una inversión millonaria, de hasta 2.957.000 euros, transformará el popular barrio de la Marcha Verde, necesitado de mejoras tanto en lo que se refiere a las viviendas que lo componen, 112 divididas en siete bloques, como a su entorno.
Es el denominado Plan Barrios, que presentó el lunes el alcalde, Enrique Hueso, explicando, primero, que se ha trabajado para aprovechar una línea de ayudas de la Junta de Extremadura para temas urbanísticos y de rehabilitación que no se había solicitado y después que se ha querido extender a otros barrios, pero que no ha sido posible
Su principal objetivo en la eficiencia energética, «mediante mejoras en aislamientos, cubiertas, fachadas, cerramientos, fontanería, saneamiento y electricidad». Pero también contempla una «significativa remodelación del barrio, abarcando áreas como la movilidad, la accesibilidad, los parques, las zonas verdes y los drenajes o la gestión de aguas pluviales», a lo que se destinará entre 350.000 y 400.000 euros.
La ayuda directa cubrirá hasta el 80% de la inversión en rehabilitación, con un máximo de 21.400 euros por vivienda, debiendo aportar unos 5.000 euros los propietarios. Esas aportaciones, que podrán ser financiadas por entidades bancarias, se asegura que se «verán compensadas» no solo por el ahorro energético inmediato, sino también por la «revalorización de sus propiedades».
Ahora bien, las familias vulnerables recibirán el 100% para que puedan acometer las mejoras previstas. Se calcula que son el 30% de los hogares, 33 hogares, y que será necesaria una ayuda de 177.447 euros para atender sus necesidades. Una cantidad que ya se incluye en el presupuesto, si bien debe solicitarse en un expediente aparte y cubriría el total de la intervención de rehabilitación.
Reunión con los vecinos
Todo esto se explicó a los vecinos en una reunión con numerosa asistencia, así como la necesidad de apuntarse para acogerse al plan y del técnico que se pondrá a su disposición para realizar todas las gestiones e informarles de los pasos que se vayan dando. La intención es acometer las obras en 2025.
«Este proyecto no solo demuestra y fortalece nuestro compromiso real con los ciudadanos, sino que también posicionará a Navalmoral como un referente en la rehabilitación urbana sostenible y accesible», manifestó el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.