Miguel Ángel Marcos
Sábado, 29 de julio 2023, 11:00
Por fin está en marcha la esperada reforma de la pista polideportiva del instituto Albalat, que han estado reivindicando varios años a la consejería de Educación y Empleo la dirección del centro, la asociación de madres y padres de alumnos y los partidos de la oposición municipal.
Publicidad
También el equipo de gobierno saliente, que tuvo que resolver uno de esos problemas administrativos que la ciudadanía no entiende que todavía se produzcan: la cesión a la Junta de Extremadura de los terrenos donde se asienta el instituto para poder intervenir, ya que en el momento de la construcción no se hizo el trámite.
Dado que la problemática no se solucionaba, a pesar de las reclamaciones y gestiones realizadas, la asociación de madres y padres de alumnos envió a la anterior alcaldesa un informe pericial con una valoración técnica y económica de lo que costaría reparar la pista, en pésimo estado y con riesgo de provocar lesiones a quien la utilizara.
«El estado en que se encuentra es pésimo y lamentable, impidiendo que en ella se pueda desarrollar con seguridad cualquier actividad deportiva y de ocio. La capa de acabado presenta numerosas zonas erosionadas y agrietadas, zonas levantadas y grandes socavones que ponen en peligro la integridad física de los usuarios. Las líneas de juego prácticamente han desaparecido y apenas hay trozos de pista sin erosionar. Igualmente las rejillas están levantadas y las canaletas colmatadas de maleza y restos de material de la propia pista».
No salía mejor parado el cerramiento, «con gran parte de la malla perimetral arrancada de los postes, e incluso postes arrancados de sus anclajes al terreno, lo que supone que se mueva con gran facilidad, corriendo el riesgo de desplomarse sobre la pista en cualquier momento».
Publicidad
Ese avanzado estado de deterioro del firme provocó que los accidentes y las lesiones de los alumnos fueran frecuentes, «toda vez que la pista se construyó en el año 2003, por la misma han pasado cientos de estudiantes y desde entonces no se han realizado labores de mantenimiento ni reparación alguna».
Costará casi 82.500 euros
Según se apuntaba en ese informe la reparación costaría unos 43.000 euros. Finalmente va a ser casi el doble, 82.449 euros, según el cartel que anuncia a la entrada del instituto los trabajos en marcha desde hace unos días por parte de la la constructora Víctor M. Martín. Lo curioso es que el concurso para adjudicar esos trabajos se convocó a finales del 2022 y el plazo de ejecución era de dos meses. Pero ya se sabe que las cosas de palacio, van despacio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.