Jueves, 16 de julio 2020, 11:16
–¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargo actua1 de gestora de Banca Personal de la oficina del BBVA en Navalmoral?
Publicidad
–Estudié Ciencias Empresariales en Cáceres y la licenciatura de Administración de Empresas en Badajoz. Empecé a trabajar en BBVA en esta misma oficina de Navalmoral de la Mata en 2005, primero en caja y luego como gestora comercial. Después de 6 años en Navalmoral estuve trabajando en oficinas de BBVA en Don Benito, Mérida, Trujillo y Cáceres durante 9 años, casi todos ellos como gestora de Pymes. A principios de 2020 he tenido la oportunidad de volver a Navalmoral como Gestora de Banca Personal y la he aprovechado.
–¿Cómo fue recibida en Navalmoral de la Mata?
–Desde mi llegada a Navalmoral me sentí muy bien recibida por compañeros, clientes y el resto de vecinos. Puedo decir sin duda que aquí tengo a las personas más importantes de mi vida y a muchos amigos. Mi vuelta a Navalmoral era muy deseada.
–¿Qué fue lo que más le llammó la atención de Navalmoral?
–Navalmoral es una población con muy buena calidad de vida.Sin ser muy grande tiene todos los servicios, mucho comercio y de calidad, oferta de ocio, cultural y personas procedentes de distintos lugares, quizá uno de los motivos por los que acogen con cariño a los que no somos de aquí.
–¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?
–Tratar de forma directa con clientes es muy enriquecedor, cada persona necesita una solución diferente y BBVA puede ofrecérsela. Es un trabajo muy dinámico y en continua evolución, porque como hemos podido ver este año con más evidencia, las circunstancias de los clientes y el entorno van cambiando y hay que adaptarse a ellas.
Publicidad
–Es de imaginar que cuando llegó a Navalmoral de la Mata traía unas ideas sobre cómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes y con la localidad. ¿Se han cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?
–En mi caso ya conocía la plaza profesionalmente, por lo que se ha tratado más bien de la confirmación de que Navalmoral es un buen lugar para trabajar, así como la oficina de BBVA , el equipo es diferente al de mi etapa anterior, pero igualmente estupendo.
Publicidad
–¿Cuál sería la opinión de los moralos sobre BBVA que más le gustaría que tuvieran?
–Me gustaría que vieran que en BBVA trabajamos para formar parte de sus proyectos y para dar soluciones a sus necesidades, estando presente en momentos importantes de sus vidas e ilusiones como la compra de su vivienda, su coche, la creación de su negocio o la gestión de sus inversiones.
–¿Está lejos o cerca de que los moralos piensesn de BBVA lo que a usted le gustaría?
–Nuestros clientes muestran mucha confianza y cercanía con nosotros, entendemos que ellos perciben que el equipo de BBVA en Navalmoral está aquí para ayudarlos, atenderlos y trabajar de forma conjunta para sus necesidades.
Publicidad
–¿Cómo ha sido BBVA útil a sus clientes durante esta etapa de confinamiento?
–La oficina de BBVA en Navalmoral ha permanecido abierta todas las semanas durante el confinamiento y la desescalada, para dar servicio presencial a las gestiones que lo necesitaran o para atender alguna urgencia de nuestros clientes. El resto de la plantilla estaba teletrabajando para continuar atendiendo desde casa las consultas y contrataciones de la clientela. En muchas ocasiones simplemente hablábamos por teléfono para ver qué tal estaban tanto ellos como sus familias y para que supieran que estábamos a su disposición, y creo que esto ha hecho que nos sintieran mucho más cerca en estos momentos tan complicados.
–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis?
–Es lógico que tras una crisis se intenten mejorar algunos aspectos, en este caso muchos de nuestros clientes han conocido o perfeccionado durante el confinamiento el uso de la APP de BBVA u otros canales no presenciales y han valorado poder disponer de ellos. El uso de cita previa en las oficinas para evitar aglomeraciones es otra medida que hemos implantado por la seguridad de nuestros clientes y para optimizar su tiempo.
Publicidad
–¿Cree que, en relación a su actividad, podemos sacar algo bueno de esa situación? ¿Podemos sacar algo bueno de todo lo vivido?
–En los meses pasados, tanto en nuestras vidas privadas como en el trabajo, hemos valorado por encima de todo la salud. BBVA pertenece a un sector estratégico, teníamos que tener oficinas abiertas, pero con medidas de seguridad como mamparas, mascarillas o control de aforo. Nos hemos interesado más que nunca por la salud de compañeros y clientes. Las actividades solidarias han estado muy presentes y BBVA ha aprovechado su estructura para participar en muchas de ellas, recaudando donaciones de sus clientes y aportando donaciones propias a distintas ONGs o entregando material sanitario entre otras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.