
Para 'perderse' en Madrid recordando las raíces extremeñas
Foco cultural ·
El Hogar Extremeño de Gran Vía es, sin duda, una ventana abierta a ExtremaduraFoco cultural ·
El Hogar Extremeño de Gran Vía es, sin duda, una ventana abierta a ExtremaduraPILAR RUBIO. VICEPRESIDENTA DEL HOGAR EXTREMEÑO DE MADRID. CULTURA
Miércoles, 22 de marzo 2023, 16:24
Es Madrid una ciudad cosmopolita y de acogida para muchos emigrantes extremeños que nunca han olvidado sus raíces. Por eso muchos de nosotros vivimos a caballo entre ambas comunidades y nos convertimos en faro de cultura y en escaparate del patrimonio, de las tradiciones y de las novedades artísticas, literarias y científicas de nuestra tierra.
Es lo que sucede en la sede del Hogar Extremeño de la Gran Vía con su programa de actividades culturales destinadas a divulgar los valores de Extremadura y a engrandecerla. El Hogar Extremeño de Madrid es, sin duda, una ventana abierta a Extremadura.
En el mes de febrero, por ejemplo, recibimos la visita el alcalde de Baños de Montemayor y Presidente de DIVA, Óscar Mateos Prieto, quien nos habló de las excelencias de las aguas termales del municipio y del desarrollo integral del Valle del Ambroz.
Si interesante fue la charla, con proyección audiovisual, ilustrativa fue también la conferencia sobre Las Hurdes, a cargo del historiador Carlos Sánchez Tárrago, a propósito de su libro 'Los viajes del rey Alfonso XII a Las Hurdes, 1922 y 1930'.
Y no menos interesante la presentación de tres poemarios editados por Editora Regional de Extremadura. Sandra Benito, Carlos García y Juana Murillo leyeron poemas de sus libros 'Ciudad Abierta', 'El contorno del eco' y 'Luz de pizarra', mientras, alternativamente, contestaban a las preguntas que les hacía el editor y director Luis Sáez Delgado.
Divertido y entrañable fue el Recital 'Un Verso, una sonrisa' con poesía teatralizada de la mano del grupo Siete Cántaros y Rosa Jiménez, programa gestado en tiempos de pandemia, con el intento de paliar en alguna medida sus nefastos efectos.
No podemos dejar de mencionar la jornada de Carnaval, amena y divertida, con cena y baile, donde algunos socios del Hogar, con gran sentido del humor, aparecieron disfrazados de personajes literarios, artísticos, cómicos y cinematográficos.
Poesía y música
O el debut-presentación en nuestro Hogar de Teresa Jaraquemada, quien leyó versos de su poemario 'Bajo las encinas recias', acompañada de José María Candau, Sofía Sánchez y la soprano Rosalía Naranjo. O el reconocimiento a la obra de Cruz Díaz Marcos, quien vino acompañado de los Poetas Amigos de Joaquín García-Plata, entre los que se encontraba su hija Guadalupe.
En el acto afloró el mecenazgo de la familia García-Plata y el recuerdo del también fenecido poeta José Iglesias Benítez. Y pudo escucharse la música del maestro Lebrato al piano y las guitarras de Theo Acedo y Kety Rodríguez.
Coincidiendo con el Día de la Poesía, la primavera llegó al Hogar en un merecido 'Homenaje a las mujeres y a la Madre Tierra', en un acto conjunto protagonizado por socios del Hogar y miembros del Ateneo de Madrid, dentro del Programa 'Festival Internacional de Poesía y Arte'.
Con todo nuestro bagaje, viajaremos a nuestros pueblos de origen en Semana Santa, porque no queremos perdernos la vida, la gente, las tradiciones, la gastronomía y el paisaje de nuestra querida tierra Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.