El presidente del Gobierno en el Teatro del Mercado HOY

Pedro Sánchez: «Esto es una victoria contra el declive industrial europeo»

El presidente del Gobierno cerró el acto de colocación de la primera piedra de la fábrica de baterías que se construirá en Navalmoral

José Manuel Martín

Jueves, 11 de julio 2024, 19:23

Como un gran día para el presente y el futuro de Extremadura y de España se refirió Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, a la jornada que se vivió el lunes en Navalmoral.

Publicidad

La colocación de la primera piedra de la gigafactoría de baterías de litio que promueve la empresa AESC sirvió para que Sánchez se desplazara de nuevo a Extremadura. Ya estuvo en la presentación oficial del proyecto, hace casi dos años, y en febrero de este 2024 se reunió con Lai Zhang, máximo dirigente de la multinacional de capital japonés.

«Este proyecto a mi juicio es el mejor ejemplo de la mejor política: la que crea industria, empleos de calidad y brinda oportunidades a un territorio», ahondó Sánchez, que auguró que esta instalación servirá para atraer a más empresas del sector a Extremadura y para transformar la región.

No se quedó en el nivel regional, el presidente del Gobierno se refirió igualmente a la necesidad de reindustrialización que tiene Europa y puso como ejemplo proyectos como el que se instalará en Navalmoral: «Esto es una victoria contra el declive industrial de España y de Europa», dijo en el cierre de un acto que reunió a una gran representación del empresariado extremeño y de políticos de ambos espectros del arco parlamentario.

Ambiente en el exterior en los prolegómenos del acto MAM

Entre ellos, integrantes del Gobierno regional, como Guillermo Santamaría. Mercedes Vaquera o Mercedes Morán; los presidentes de las dos diputaciones, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, o diputados del PP, como José Ángel Sánchez Juliá. También representantes del anterior Ejecutivo socialista, como Guillermo Fernández Vara, Olga García o Rafael España; el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana; el expresidente José Antonio Monago o la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín.

Publicidad

Cautela

Más comedida estuvo María Guardiola, presidenta de la Junta, en su intervención. Por supuesto celebró el paso adelante que da el proyecto con su primera piedra, pero puntualizó que «no hay alegría mayor que visitar los proyectos finitos».

Sí reafirmó el compromiso de su Ejecutivo con AESC y aseguró que «no hemos dejado de trabajar y hemos puesto a disposición de la empresa todo el sistema de Formación Profesional Dual y los servicios de empleo».

Publicidad

En ese sentido planteó Guardiola como objetivo de su Gobierno que Extremadura se convierta en un referente de la economía verde y sostenible, al mismo tiempo que reivindicó ante Sánchez una financiación autonómica justa para Extremadura, la prórroga de la actividad para la central de Almaraz y la mejora de las conexiones ferroviarias.

Intervención del alcalde en el teatro HOY

Una línea a la que se sumó el alcalde moralo, Enrique Hueso. «Soñamos que la nueva industria venga a sumar y no a sustituir y que la gigafactoría conviva con la central nuclear de Almaraz y con la agricultura del tabaco», expuso tras agradecer a AESC su apuesta por Extremadura.

Publicidad

Mesas redondas

En las mesas redondas que se desarrollaron antes de los discursos oficiales se habló de la cadena de transformación del litio y de las oportunidades laborales que esta conlleva para la región. Ahí, los empresarios participantes destacaron la importancia que para Extremadura supone acoger desde el primer paso, la extracción minera y primera transformación del litio, hasta la fabricación de baterías, una vez que la planta de AESC en Navalmoral entre en funcionamiento.

Una iniciativa que es vista por el tejido empresarial extremeño como un motor de industrialización que va a incidir de manera directa en toda la industria auxiliar. Miguel Ángel Leal, presidente de CL Grupo Industrial, puso como ejemplo uno de los proyectos que su empresa está desarrollando para producir carbonato de etileno necesario para las baterías de litio. «Esperamos estar haciendo este producto en dos años», detalló este empresario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad