

El valenciano Pedro Gascón Sanmartín, por 'La mecanógrafa', es el ganador del XXI Certamen de Relatos Breves de Invierno y Cuentos de Navidad, cuyos premios se entregaron el sábado en la Fundación Concha, nuevo organizador del evento. Recibió 800 euros, mientras que el accésit, dotado con 300 euros, recayó en la autora local Nuria Gil por 'La sorpresa y el roscón'.
Los dos relatos hablan de la familia, aunque desde unas perspectivas muy diferentes. El ganador, ambientado en Florencia, narra los últimos años de una mujer a la que el sonido de la máquina de escribir que tuvo en su puesto de trabajo como mecanógrafa hace que recupere la ilusión por salir a la calle y vivir a pesar de su estado de su salud.
En el segundo surgen las rencillas familiares tan habituales en cenas y comidas navideñas, la diferencia de clases o el afán de algunos por aparentar ser más de lo que son en realidad. Su autora ya fue premiada en el concurso en 2013.
El jurado lo formaron Carlos Zamora, presidente del patronato de la Fundación Concha; Milagros Rodicio, directora de teatro; Teófilo González Porras, catedrático de Lengua y Literatura, y el escritor Raúl Ballesteros, que no lo tuvieron nada fácil ante la llegada de 137 relatos. El número más alto en dos décadas de existencia.
Un referente nacional
El acto lo abrió el propio Zamora, afirmando que esos 137 relatos demuestran que el certamen es un «referente» a nivel nacional y un elemento más que distingue a Navalmoral en toda España.
A continuación Rosa Bautista tuvo un recuerdo para sus compañeros de Radio Navalmoral que iniciaron el concurso, y que en buena parte estaban presentes. Después habló de una transición «nada traumática», al pasar el certamen de la emisora a la Fundación y poder seguir gracias al patrocinio de la central nuclear de Almaraz, para terminar hablando de recuerdos infantiles y de lo mucho que han cambiado las navidades, y la sociedad en general, desde la época de esos recuerdos.
Para Rafael Campos, director de la CNA, era un «placer» asistir por primera vez, garantizando la continuidad de su patrocinio ya que la planta no solo produce energía «de manera segura y eficiente», sino que también quiere contribuir al desarrollo social y cultural de su entorno.
Cerró el acto la alcaldesa, Raquel Medina, agradeciendo su participación a todas las personas e instituciones que hacen posible el certamen, que en esta ocasión contó con la actuación de la violinista Andreana Yaradzhieva en la entrega de los premios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.