

Juan Andrés Yáñez, Andrés Sánchez Pascual, Tamara Simón, José Bueno Rocha, Pilar Galán, Instituto Nacional Antipalúdico, Victorio Casado, Julio Romero, Jesús Rubio, Sadí de Buen, Trabajadoras de Fuentecapala, Teodora (Dori) Carrasco, Agrupación de Voluntarios/as de Protección Civil, Dr. Pittaluga, Ramón González Cid, Ignacio Mateos Guija y Josefina Triguero Agudo serán los nuevos nombres que tendrán las calles de las que desaparecerán los restos de la dictadura franquista, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, junto con el paseo de Santiago González Martín y plaza de Pepe Vizcaíno.
Siempre que lo apruebe el pleno que se reunirá en la tarde del jueves, en el segundo intento por cumplir esa ley, puesto que el primero, en 2017, no salió adelante al quedarse solos PSOE y Extremeños en su defensa.
En la comisión informativa previa al pleno ordinario de diciembre se aprobó con seis votos a favor -cuatro del grupo socialista y uno de Ciudadanos y Extremeños- y cuatro en contra, tres del PP y uno de Vox.
Los nombres que desaparecerán del callejero son Comandante Vázquez, García Morato, Ruiz de Alda, General Aranda, Sanz Catalá, Jesús Rodríguez Rivas, Queipo de Llano, Luis Julve, Agustín Carreño, Calvo Sotelo, Ramón Franco, Capitán Haya, Regimiento Argel, plaza Sánchez Arjona, Teniente Campos Villa, Paseo de los Mártires, Puga Noguerol, General Sanjurjo y Onésimo Redondo.
Así lo han anunciado en rueda de prensa la alcaldesa, Raquel Medina, y el portavoz municipal, Pedro Fernández. Más información en HOY:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.