Borrar
Roberto García con el equipo de Cofiex MAM
«La pandemia nos obliga a ser más profesionales»

«La pandemia nos obliga a ser más profesionales»

Roberto García, responsable de la asesoría de empresas Cofiex, explica los cambios experimentados en su sector durante el último año

REDACCIÓN

Jueves, 22 de abril 2021, 19:14

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La necesidad de ser más profesionales y de, literalmente, «entrar en la empresa, ser uno más», y no limitarse a hacer nóminas o trámites ante la Administración. Esos son, a groso modo, los cambios experimentados durante el último año entre las asesorías de empresas, laboral y contables.

Así lo explica uno de los profesionales del sector en Navalmoral y comarca, Roberto García, de la asesoría de empresas Cofiex, ubicada en las inmediaciones del instituto Albalat. En su opinión se trata de una situación anormal, forzada por la llegada de la pandemia y la imposición del estado de alarma, con todo lo que conlleva.

García explica que ha habido varios cambios fundamentales, entre los que destaca la necesidad de empresarios y autónomos de prepararse financieramente, por lo que «necesitan un asesoramiento más profesional», así como la implantación del teletrabajo y la proliferación del número de requerimientos y documentación que administraciones como Hacienda o la Seguridad Social hacen a la hora de tramitar ayudas, Ertes, etcétera.

En este sentido apunta que ahora sus clientes buscan un contacto «más directo e inmediato», pues son muchas las dudas y necesidades e información.

«Tenemos que saber más de cada empresa para estar a su lado, lo que supone que ahora tenemos un control más exhaustivo de las mismas. Ya no somos una asesoría laboral, fiscal y contable como antes, cuando nuestras funciones principalmente eran hacer gestiones ante la administración pública», rememora.

Uno más en las empresas

En la actualidad, subraya, deben «entrar en la empresa y conocerla por dentro. Ya no se trata de hacer nóminas, sino que tenemos que ser asesores casi como si fuéramos sus gerentes. Saber cómo contrato, cuanto contrato, los Eres, los Ertes, asesoramiento financiero de costes,… Y así se va a quedar», concluye, en alusión a que los cambios han llegado para mantenerse en el tiempo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios