Luis Martín Recuero, autor del texto HOY
Opinión

«Nunca se prometió nada que no pudiera materializarse. La sinceridad era uno de nuestros principios básicos, lo que no ha ocurrido ahora»

«¿Cómo se puede hablar de la recuperación del Área de Salud de Navalmoral, cuando nunca dejó de existir?. Es una burda falicia»

Luis Martín Recuero, Coordinador del ESM de Navalmoral y Ex-Gerente de las Áreas de Salud de Plasencia y Navalmoral

Viernes, 23 de octubre 2020, 17:15

En relación al artículo publicado sobre la terminación de las obras de la Unidad de Cuidados Críticos del hospital Campo Arañuelo, y en respuesta a que se me nombra en el mismo, me gustaría realizar algunas reflexiones que pudieran ayudar a esclarecer varias cuestiones, y que seguramente puedan interesarnos a todos.

Publicidad

En primer lugar, agradecer enormemente a los y las integrantes de la Plataforma Necesitamos una UCI en Navalmoral de la Mata por el logro conseguido. A algunas las conozco desde hace años y saben que lo digo de corazón, pero también saben que no me gusta que engañen a la gente. Felicitar al Grupo Render Industrial por la ejecución de la obra, y congratularnos porque se haya contado con una empresa local, a sabiendas que es una práctica cada vez más en desuso, casualmente desde la llegada del PSOE al Gobierno (véase el contrato de ambulancias del Sistema Extremeño de Salud).

Expresar mi más profunda sorpresa, a la vez que tristeza, por el alarde de mentiras y el profundo desconocimiento de quien facilita la información a los medios de comunicación (Agrupación Socialista Morala), lo cual dice mucho de su nivel de información y formación, así como de su interés por contar la verdad, con el riesgo de incurrir en difamaciones que pudieran acarrear consecuencias.

Más allá de la existencia de una plataforma ciudadana y de los intereses de un partido político, como es el caso actual, el proyecto de contar con una UCI ha sido anhelado por nuestro Área de Salud desde hace varios años. Los criterios y necesidades asistenciales, centradas en el beneficio de todos los usuarios, fueron siempre los pilares del mismo, siendo desestimado por razones lógicas de inviabilidad en cada momento, fueran económicas, estructurales, o ambas, como así sucedió durante la etapa donde el que suscribe ocupaba el cargo de gerente de las Áreas de Salud de Plasencia y Navalmoral de la Mata. Nunca se prometió nada que no pudiera materializarse. La sinceridad era uno de nuestros principios básicos, lo que no ha ocurrido ahora, donde, tras esperar más de tres años -recordemos que la obra iba a estar terminada en 2017, a más tardar- no hay UCI.

¿Cómo se puede hablar de la «recuperación del Área de Salud de Navalmoral»? ¿Es que se perdió en algún momento? Nunca, repito, nunca, dejó de existir el Área de Salud de Navalmoral, es una burda falacia propia de un zote que habla de oídas. Durante la legislatura 2011-2015, las áreas de salud se agruparon en cuatro gerencias, siendo la nuestra la gerencia de la Áreas de Salud de Plasencia y Navalmoral de la Mata, lo que además permitió y facilitó conseguir acuerdos y colaboraciones entre ambas en beneficio de una atención más integral de nuestros pacientes, y que, lamentablemente, se perdió con el cambio de Gobierno autonómico, volviendo Navalmoral a la desidia asistencial a la que por desgracia estamos acostumbrados.

Publicidad

Por cierto, una aclaración: las gerencias no se «comandan». Las gerencias se gestionan, y para ello se requieren personas íntegras, formadas y con los conocimientos necesarios. Ese término es más propio del ejército, e incluso de algunos equipos de gobierno en los que los soldados obedecen fielmente lo que dice el general o la generala. ¿Saben de lo que hablo, verdad?.

Entrega de medallas

A la Agrupación Socialista Morala emplazarle a la entrega de medallas cuando toque, que visto lo visto, y demostrando lo que demuestran, lo tienen bastante complicado. ¿Alguien sabe que fue de la concejalía de Salud?.

Publicidad

Por cierto, ya que tanto agradecen a la Junta de Extremadura lo bien que están gestionando la pandemia, les recuerdo el punto quinto del Pleno ordinario nº 5/2020, del 11 de Junio, firmado por el Oficial Mayor del Ayuntamiento, donde la Corporación Municipal al completo (PSOE incluido) reconoce lo siguiente: «…durante esta pandemia vivimos también la soledad y el abandono por parte de la Junta de Extremadura, que hasta la fecha ha dado muestras más que sobradas de su ineficacia para resolver los problemas diarios, sino también su incapacidad para articular las medidas que ayudaran a los municipios a contener la propagación del virus en nuestra región…»

En definitiva, enhorabuena para todos aquellos y aquellas que han conseguido que la No-UCI sea una realidad. Ahora 'sólo' falta dotarla de los recursos materiales y humanos necesarios que la haga útil y eficiente. Seré el primero que se alegre de ello. Estoy a vuestra disposición.

Publicidad

Me puedo equivocar, pero yo no miento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad