Ver fotos

Una de las primeras terrazas en la zona peatonal MAM
Crisis del coronavirus

Numerosos bares y cafeterías abren con la fase 2 de la desescalada

El presidente de la asociación de hostelería asegura que «arrancar es muy importante para empezar a facturar»

Lunes, 25 de mayo 2020, 10:13

«Arrancar es muy importante para empezar a facturar algo, aunque sea poco, y que el engranaje económico vuelva a funcionar después de dos meses cerrados, sin ingresos y acumulando gastos, para ir saliendo del hoyo. De ahí que vayamos abriendo, aunque sea con limitaciones».

Publicidad

Son palabras de Israel Martín, gerente del conocido pub El Abuelo y presidente de la asociación local de hostelería, Navalhostel, mientras atiende una de las mesas que ha podido sacar a la calle, lo que para él es novedoso al ser un local nocturno.

El Paralelo, Océano o Imperial fueron de los primeros en funcionar cuando ya pudieron abrir los bares, en un caso ampliando el espacio que ya tenían para la terraza y en otro utilizando uno que nunca se ha usado, al estar destinado habitualmente a aparcamientos. A ellos se fueron uniendo poco a poco bares en el peatonal, el Jardincillo, la avenida de las Angustias o la plaza de la Chimenea, que ya ha recuperado por momentos bastante de su ambiente habitual.

Hoy, con la incorporación de Extremadura a la fase 2 de la desescalada, abrirá otro número importante, según le han ido comentando a Israel en el grupo de wassap que tienen bares y cafeterías locales, con la presencia de unos 80 negocios.

Entre ellos cita a Los Claveles, al bar Avenida, Los Robles, El Duende, La boutique del jamón, La Cañada, La Peña, la tetería Oujda, el Zaragata, el restaurante Huerta Extremeña o la churrería Toñi –»y ya tendremos churrería»- destaca, mientras que varios más lo harán a lo largo de la semana, como La Terrazita y el pub Itaka el miércoles o Los Patios, el jueves. El resto cree que volverán a tener actividad en los primeros días de junio.

Publicidad

Horarios y seguridad

En cuanto a los horarios de las terrazas, recuerda que de domingo a jueves se permiten hasta la una de la madrugada y viernes y sábado hasta la una y media. Ahí asegura que se han comprometido a hacer el menor ruido posible, a partir de cierta hora, los días laborables en los que sale más gente, «respetándonos unos a otros para que empecemos a funcionar otra vez, porque si no vamos malamente».

Para terminar, el presidente de Navalhostel repasa las numerosas medidas que deben aplicar para garantizar la seguridad de sus clientes, como la limpieza de los aseos seis veces al día, la presencia de dispensadores de gel a la entrada, la desinfección de las mesas en cada cambio de servicio o la retirada de servilleteros, palilleros o de cualquier elemento que pueda suponer una vía de contagio. Sin olvidar que los camareros deben llevar mascarillas fpp2

Publicidad

En este sentido, agradece la colaboración de los inspectores de Sanidad y los veterinarios locales, «que se han portado muy bien facilitándonos una información muy detallada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad