

La carretera del cementerio tiene, por fin, una iluminación acorde con los tiempos que corren, en lugar de las pobres luminarias de las que disponía con evidente peligro para automovilistas y peatones.
La dotación lumínica a esa zona es una de las mejoras incluidas en el proyecto de eficiencia energética que viene llevándose a cabo desde hace meses con una inversión cercana a los 974.000 euros, financiados en un 80% por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). Consiste en la sustitución de unas 2.000 luminarias del alumbrado público por otras de tipo LED.
Desde el Ayuntamiento se destaca que gracias a este proyecto zonas históricamente afectadas por «déficit lumínico», como el camino del cementerio, la Nacional V o la carretera de Jarandilla de la Vera, ya cuentan con una «buena iluminación LED».
Pero no son las únicas, añade el Consistorio, puesto que otros lugares como la plaza de la Chimenea y adyacentes, el parque municipal, la avenida de las Angustias o el paseo del hospital Campo Arañuelo «también se iluminan a bajo coste».
Según se informó en una nota de prensa municipal, ya se han completado cerca de tres cuartas partes del proyecto, aunque algunas farolas, «como las dispuestas en la zona peatonal que se extiende desde la calle Antonio Concha hasta Urbano González Serrano y plaza de España serán renovadas por otras de mayor altura y más potencia».
Asimismo se apunta que además de renovar la imagen de las zonas beneficiadas e incrementar la seguridad, la actuación en marcha permitirá ahorrar casi 126.000 euros al año a las arcas municipales entre la disminución del coste energético y el de las reparaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.