José Miguel Álvarez estrena en Argentina su última obra, 'Ayer me amarás'

El actor y director moralo regresa a su faceta de autor en Buenos Aires, donde reside actualmente

redacción

Sábado, 14 de abril 2018, 22:07

Más conocido por su faceta como actor, el moralo José Miguel Álvarez Pascual estrenó el viernes Ayer me amarás, de la que es director, en La Pieza Meisner, espacio escénico de Buenos Aires, donde reside actualmente. La obra, producida por su compañía Teatrería Abril, gira en torno a dos únicos personajes, Alma y Thiago, donde la primera es fanática del segundo, una estrella del rock argentino. No es correspondida y decide secuestrarlo.

Publicidad

A partir de ahí los acontecimientos se suceden de una manera inesperada, teniendo lugar un giro casi al final de la obra que deja todo literalmente patas arriba, tal y como explica el propio director. De esta puesta en escena destaca su estructura "casi cinematográfica, con cuarenta escenas en diferentes espacios y tiempos escénicos. Tras este estreno, la obra estará el día 5 de mayo en el Espacio Imagina de Paysandú (Uruguay).

El autor moralo reconoce que en los últimos años se ha prodigado más como actor, con los monólogos El hombre que casi viajó a la luna, de Juan Expósito, y La certeza de que no, de Yoska Lázaro, que interpretó en Navalmoral, en la sala Taktá, en los años 2015 y 2017 respectivamente, así como en Uruguay y Argentina.

Hacía casi cinco años que no trabajaba como director de escena, desde que en Colonia (Uruguay) dirigiese Se vende casa con 18 habitaciones, con la compañía Hardy Hamlet, recuerda, mientras que con anterioridad en Madrid fue director durante más de una década de las compañías Taumaturgos y Vidrios.

Veinte años después

Sin embargo José Miguel Álvarez subraya que lo realmente novedoso es la vuelta a su faceta como autor ya que desde que en abril de 1998 estrenase en Navalmoral mi primera obra, Federico, que después representé en Cáceres, Madrid y Vigo, entre otras, no había vuelto a dirigir ningún texto escrito por mi.

Publicidad

Más tarde escribió El hijo del pañal, La mansión de cartón y El edredón de Ofelia, pero sin llevarlas a escena.

En esta ocasión, dirige a Juan Pablo Beltrán y a Gilda Marina, actores con los que coincidió como actor en un montaje dirigido por Yoska Lázaro, director español también afincado en Buenos Aires.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad