

redacción
Lunes, 22 de mayo 2017, 07:47
Navalmoral y Talayuela se han quedado, por el momento, sin las inversiones que esperaban conseguir a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI, para poblaciones de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Sus responsables lo cifraron en 6.250.000 euros, de los que 1.250.000 financiarían los propios ayuntamientos y los 5 millones restantes con Fondos Feder, para ejecutar hasta el año 2023.
Sin embargo el ministerio de Hacienda no ha admitido el proyecto presentado por "no cumplir el criterio 3 del listado de admisibilidad, de acuerdo a la Orden HAP/2427/2015", según se dice en el anuncio que publica este lunes el Boletín Oficial de Estado.
Tampoco se ha admitido el proyecto Europoli, sur presentado por la Diputación Provincial de Badajoz.
Por el contrario, recibirán esos fondos el Ayuntamiento de Mérida, 10 millones de euros, y los ayuntamientos de Plasencia y Almendralejo con cinco millones cada uno. En total 20 millones concedidos a Extremadura, a los que hay que sumar 3 más de aportación autonómica y municipal.
El proyecto elaborado para la Conurbación Navalmoral de la Mata Talayuela estaba dividido en cinco ejes temáticos: Territorio Emprendedor, Territorio Sostenible, Territorio Inteligente, Territorio Saludable y Social y Territorio Integrador, con sus correspondientes medidas y propuestas. Entre las iniciativas planteadas se incluían la creación de una plataforma logística en el Campo Arañuelo, parques de ocio, infraestructuras deportivas, campañas medio ambientales, movilidad y accesibilidad urbana, comercio local, tecnologías de la información, eficiencia energética y un largo etcétera.
Todo ello para "dar un vuelco al futuro laboral, económico y social" de la zona buscando nuevas alternativas a sus tres motores fundamentales, como fue el textil y siguen siendo la central nuclear de Almaraz y el tabaco, según se dijo en la presentación del proyecto.
Proyecto de largo recorrido
No obstante, y al margen de que se concediera o no la EDUSI, Javier Sánchez, responsable del equipo redactor, insistió en que el proyecto elaborado era de largo recorrido, al diseñar una estrategia mucho más ambiciosa, tanto en el tiempo, hasta el año 2030, como en inversión, 43 millones de euros, para ir optando juntos a los programas nacionales y europeos que vayan surgiendo. La iniciativa contaba con el apoyo unánime de las dos corporaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.