Borrar

Un simulador enseña a los jóvenes a reaccionar tras sufrir un vuelco

Alumnos de los institutos Albalat y Zurbarán pasan por una nueva actividad de la campaña de educación vial que realiza la concejalía de Jóvenes

redacción

Miércoles, 19 de abril 2017, 21:39

Que sientan la sensación que se produce al estar dentro de un vehículo que ha volcado y, sobre todo, que sepan salir con el menor daño posible. Esa es la función del simulador de vuelco que visitó el miércoles Navalmoral, dentro de la campaña de educación vial que viene realizando la concejalía de Jóvenes, y por el que pasaron decenas de estudiantes de los institutos Albalat y Zurbarán.

El concejal del área, Iñaki Rodríguez, recordó en el transcurso de la actividad que la seguridad vial y los jóvenes es una de las cuestiones que preocupa a su departamento, que ha considerado conveniente hacer esta campaña antes del periodo estival, cuando el tránsito de vehículos y los accidentes se incrementan de forma importante.

En ese sentido apuntó que la población europea de entre 18 y 24 años se sitúa en torno al 8%, mientras que los accidentes en esa franja de edad suponen un 15%, que aumenta hasta el 21% en verano.

De ahí su "preocupación" por el uso del vehículo en condiciones normales y con seguridad, evitando distracciones o el consumo de alcohol, las principales causas de accidente.

Por último, agradeció la colaboración desinteresada de Francisco García, tanto en las charlas que va a impartir como al frente del simulador, en representación de la Asociación de Autoescuelas de Cáceres y de la Confederación Nacional de Autoescuelas.

Consejos prácticos

El propio García detalló después el funcionamiento del simulador, "para reproducir los problemas que tendrían en caso de que volcaran. Que sientan la desorientación de estar boca abajo y que aprendan a salir. Lo más importante es que no se quiten el cinturón de seguridad nada más volcar, porque entonces sufrirían daños en la cervicales; además de aprender a como deben quitarse el cinturón en caso de quedar volcados; no despistarse con el wassap o con el móvil, porque las consecuencias pueden ser fatales, o no dejar objetos sueltos, que pueden hacer mucho daño a 80 kilómetros por hora".

Por último decía que los jóvenes que prueban el simulador se sorprenden, sobre todo la primera vez, porque es una sensación que no habían experimentado. "Pero la verdad es que les gusta y les sirve para aprender", añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un simulador enseña a los jóvenes a reaccionar tras sufrir un vuelco

Un simulador enseña a los jóvenes a reaccionar tras sufrir un vuelco