La casa de cultura acoge una gala solidaria con los refugiados

Alfred Cobami, Maribel Rodríguez, Nano Rubio, Asaco y Julio Pedrosa colaboran con voluntarios locales de SOS Refugiados

PPLL

Viernes, 31 de marzo 2017, 07:41

Primero fue una campaña de recogida de alimentos no perecederos, ropa de abrigo y productos infantiles. Ahora, la organización de una gala benéfica. Detrás de ambas iniciativas están varios voluntarios locales de la asociación SOS Refugiados que han decidido dedicar parte de su tiempo a poner su granito de arena para mejorar, en lo posible, las difíciles condiciones de vida de las miles de personas que llegan a Europa procedentes de África.

Publicidad

La gala tendrá lugar desde las siete de esta tarde en la casa de cultura. En ella actuarán varios artistas de la zona de forma desinteresada, como los integrantes de la compañía local Asaco Producciones; el mago Alfred Cobami; la cantante Maribel Rodríguez y el cantautor de Talayuela Nano Rubio, además de Julio Pedrosa, que ejercerá de presentador y monologuista.

El precio de la entrada se ha fijado en 5 euros, si bien se ha establecido una fila 0 para quienes no puedan asistir o deseen contribuir con una cantidad mayor, que pueden hacer su ingreso en la cuenta ES5521005820910200045503.

El dinero que se recaude se destinará íntegramente a la compra de productos de primera necesidad, como frutas y verduras, para las personas ubicadas en los campos de refugiados de Atenas.

SOS Refugiados en red

Los voluntarios en cuestión aprovechan la presentación de la gala para dar a conocer a la plataforma cívica En Red SOS Refugiados, un movimiento de carácter humanitario que aglutina a varias asociaciones de ámbito regional distribuidas por varias comunidades autónomas.

Publicidad

Su objetivo es «aunar sinergias y recursos para coordinar acciones y ayudar de forma lo más directa y rápida posible a la población desplazada y a los refugiados que huyen de la guerra en países como Siria, Irak o Afganistán, aunque también se presta colaboración a otros colectivos procedentes del norte de África, especialmente del Sáhara».

Para terminar, apuntan que la plataforma cuenta con voluntarios de distintos ámbitos, como jurídico, sanitario, educativo, social o institucional, haciendo un llamamiento a la sociedad de la zona para que se involucre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad