'Tanque Gurugú' se presentará a nivel nacional en Cornellá, en el 'Memorial Charlie Rivel'

El espectáculo que la compañía local Asaco estrenó en San Miguel muestra la realidad de las fronteras desde la mirada del payaso

Miguel Ángel Marcos

Jueves, 13 de octubre 2016, 07:33

La compañía local Asaco Producciones afrontará en unos días un nuevo reto, dentro de una trayectoria profesional de más de 20 años, al estrenar su nuevo espectáculo, Tanque Gurugú, en uno de los festivales de payasos más importantes de España, el Memorial Charlie Rivel' que se celebra en Cornellá.

Publicidad

Coproducido por la Junta de Extremadura, va más allá de los habituales sckets humorísticos por los que se han dado a conocer los integrantes de Asaco al hacer reflexionar a la sociedad sobre lo absurdo de las fronteras y la situación que viven los refugiados en el mundo.

Según explica la compañía morala, durante el recorrido del pasacalles se muestra la relación entre un yogui-clown que no cree en las fronteras y un teniente-payaso que insiste en levantarlas, junto con su cabo piloto. Los dos militares, que viajan en un tanque con efectos especiales reponiendo las fronteras, vienen desde el monte Gurugú.

A lo largo del espectáculo itinerante, teniente y cabo convierten al público en refugiados y desplazados espontáneos, como pudieron comprobar quienes presenciaron el preestreno que hicieron en las fiestas de San Miguel y una actuación posterior en Trujillo. Sin embargo después de varias escenas y situaciones circenses, el montaje finaliza con una gran fiesta que termina con las fronteras, "imponiéndose el amor, la música y la libertad.

El nombre del montaje se debe al monte Gurugú, situado en la costa norte de Marruecos y donde se encuentra también la ciudad autónoma de Melilla. Actualmente es el refugio de cientos de inmigrantes irregulares de regiones subsaharianas que aguardan en sus laderas, en ocasiones varios meses, una oportunidad para entrar en España a través de Melilla.

Publicidad

Centenario del tanque

Además el pre estreno en Navalmoral coincidió con el centenario de la irrupción del primer tanque de la historia durante la I Guerra Mundial, el 19 de septiembre de 1916.

Desde entonces esa máquina de guerra ha protagonizado un sin fin de batallas e intervenciones bélicas, muchas de ellas llevadas al cine. Pero ahora Asaco quiere ofrecer al público una nueva imagen del tanque a través de un espectáculo de creación propia en el que cuentan con la dirección artística del famoso payaso catalán Tortell Poltrona, presidente de la organización no gubernamental Payasos sin Fronteras.

El tanque protagonista del pasacalles lo ha diseñado y construido F. D. I. Taller.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad