Borrar
Félix Contreras con el tamboril
El domingo homenajean a Félix Contreras por su labor en la música tradicional

El domingo homenajean a Félix Contreras por su labor en la música tradicional

El Certamen de Dulzainas de El Escorial reconoce el trabajo de este segoviano que reside desde hace más de 40 años en Navalmoral

Navalmoral de la mata

Viernes, 26 de agosto 2016, 08:10

Félix Contreras lleva más de 40 años residiendo en Navalmoral, donde es conocido, principalmente, por su trabajo como técnico en la central nuclear de Almaraz y por haber pertenecido al recordado grupo de teatro local Balumba, además de participar en otras actividades culturales.

Sin embargo en su Castilla natal el conocimiento le llega por la música tradicional, tanto a nivel de interpretación como de investigación. Ambas facetas le han hecho merecedor del homenaje que recibirá el domingo en el XXII Certamen de Dulzainas Villa de El Escorial.

Contreras nació hace 64 años en Santiuste de Pedraza, en Segovia. Desde muy temprana edad, como él mismo recuerda, se inició en la música tradicional de la mano de su padre, Mariano Contreras, maestro de dulzaina y toda una institución en Castilla-León. Con él recorrió durante más de tres décadas la región interpretando su rico folklore.

Ese repertorio está recogido en cinco grabaciones, que dan idea de su buen hacer y de la variedad de la música tradicional que interpretan. Aunque no se ha limitado a interpretar, haciendo también una labor de investigación y de recopilación, siendo autor de varias publicaciones: ta y una, con pan y aceituna (juegos y otras distracciones infantiles)'; Misa antigua segoviana para dulzaina y tamboril en formato cd, recuperando como solía interpretarse en los pueblos de la sierra del Guadarrama hasta los años 30 del pasado siglo; Cancionero segoviano de música popular, en libro y en cd, y Cancionero y romancero del Campo Arañuelo, en cd.

Este último, elaborado con Alejandro González Terriza y María Angustias Nuevo, recoge 88 rondas y 53 romances propios de la comarca, con grabaciones sonoras de personas que las recordaban, partituras y archivos midi.

A esa intensa labor hay que unir sus colaboraciones en la revista Folklore, que dirige Joaquín Díaz, donde ha publicado trabajos sobre instrumentos tradicionales, creencias populares y juegos infantiles.

Homenaje en El Escorial

Todo eso ha llevado a los organizadores del Certamen de Dulzainas de El Escorial a celebrar la vigésimosegunda edición en homenaje a Félix Contreras, que lógicamente está agradecido por esa distinción. Tendrá lugar el domingo en la plaza de España, con la actuación de grupos y solistas de Segovia, Valladolid, Salamanca y Zamora, además de la escuela local de Dulzaina y Tambo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El domingo homenajean a Félix Contreras por su labor en la música tradicional