'No te refugies en la resignación. Manifiéstate contra la indignidad"
Ese es el lema de la concentración que se realizará el lunes en el Jardincillo dentro de la campaña 'SOS Personas Refugiadas', a la que se han sumado partidos, asociaciones y colectivos de todo tipo
redacción
Viernes, 17 de junio 2016, 14:50
Una concentración en la tarde del lunes en el Jardincillo será el primer acto que realicen en Navalmoral las asociaciones y colectivos de todo tipo que se han sumado a la campaña SOS Personas Refugiadas, puesta en marcha en Extremadura para exigir que tanto la Unión Europea como el Gobierno español hagan bastante más de lo que vienen haciendo en relación con los refugiados que llegan al conteniente.
En la convocatoria se dice que en la región la campaña tiene un abanico grande de representación en cuanto a participantes, al estar presentes la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión (EAPN), la Plataforma de Refugiados de Extremadura, la Asamblea de Cooperación por la Paz, la Confederación de Asociación de Vecinos y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).
También participan el Movimiento Extremeño por la Paz, la Fundación Paz y Solidaridad Gregorio Morán, la Coordinadora de ONG de Extremadura, la asociación juvenil Utoocan, Extremadura Entiende, la Plataforma de Refugiados de Cáceres, la Fundación Triángulo, la Federación de Mujeres Progresistas, la Plataforma de Mujeres por la Igualdad de Cáceres o Scouts de Extremadura, además de los sindicatos CCOO y UGT, con sus respectivas asociaciones de jóvenes, y los partidos PSOE, IU, Podemos y Equo.
A tenor de tanto respaldo la concentración en el Jardincillo debería ser masiva. Al menos esperan los convocantes, que hacen un llamamiento a los vecinos por entender que no se puede permanecer más tiempo impasibles ante las situaciones que se están viviendo en Grecia y Turquía o el norte de África.
En el acto, que se iniciará a las ocho y media, está prevista la intervención de Lorenzo Martínez, de la HOAC, y de Mehrad Alizadeh, de Cepaim.
Derechos Humanos
El objetivo de la campaña es denunciar la violación de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas y exigir un cambio en las políticas de migración y asilo de la Unión Europea y el Gobierno de España. Su lema es 'No te refugies en la resignación. Manifiéstate contra la indignidad".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.