Un año separan las dos fotografías que ilustran esta información

"Gestionar no es solo construir, sobre todo es pensar en las personas", afirma Raquel Medina

La alcaldesa defiende el trabajo hecho en el primer año de legislatura y anuncia que en pocos meses se verán progresos en muchas cosas

Miguel Ángel Marcos

Lunes, 13 de junio 2016, 15:04

Raquel Medina cumple el lunes 13 de junio un año como alcaldesa, al frente de un gobierno en minoría que ha sabido ganarse apoyos de varios partidos de la oposición a lo largo de la legislatura. Es buen momento para hacer balance.

Publicidad

Ya ha pasado un año...

-Pues sí, el tiempo ha pasado y se han hecho cosas. Ha dado tiempo a situarse, a habituarse, a valorar, a gestionar, a afrontar cada día con más entereza, a poner en marcha planes de futuro...

-¿Era lo que pensabas?

-Pues sí. Creo que cualquier persona que se presenta a una alcaldía de una localidad como Navalmoral tiene que ser consciente de la responsabilidad que asume. Sabíamos que no iba a ser fácil, que son muchas cosas que gestionar y dar respuesta inmediata a problemas reales y urgentes que tiene la gente. Sí que te encuentras cosas que son diferentes, pero lo importante es saber adecuarte a ellas.

-¿En qué ha cambiado tu vida?

-Ha cambiado en que ya no tengo una familia que se reduce a mi madre, mi hermano, mis sobrinas y mi hija, fundamentalmente, sino que se extiende a 20.000 personas. En el sentido que antes eras más anónima y podías hacer una vida pública. Ahora parece que cada vez que sales a la calle la gente te evalúa. Pero bueno, la gente se comporta de una manera muy positiva, amable, dinámica, simpática... También tiene que ver como tú eres y yo sigo con mi naturalidad y espero no perderla. Sí te puedo decir que antes llevaba una libreta en el bolso y ahora llevo un cuaderno, porque la gente te para, te comenta cosas, hace críticas...

-Y el Ayuntamiento, ¿en qué ha cambiado en este año?

-Creo que es un poco más sano, si me permites entrecomillarlo. Más dinámico, más cercano, más abierto y eso se nota al entrar. Alguien decía que parecía que se habían abierto las ventanas y entrado aire fresco. Creo que eso refleja realmente lo que se siente aquí.

Publicidad

-En la Corporación hay menos crispación, más acuerdo

-Yo creo que sí. Incluso hay gente que se sorprende porque el PP y el PSOE acordemos mociones conjuntas y el resto de los grupos las aprueben. Pero es que eso es la política, entendimiento y trabajar por y para la ciudadanía. En ciertos momentos tienes que olvidar la ideología para valorar aquello que es más positivo para todos y saber ceder. El resultado de las elecciones lo que nos dijo fue eso, que hay que saber ceder y consensuar. Y en los plenos se ve, no hay tanta tensión.

-Algún grupo dice que sí, que mejor talante, mejor ambiente, pero también que hay poca gestión...

-Depende de lo que consideremos gestión. Y hay gente que confunde la gestión con el ladrillo. Y eso no es gestionar. Eso es construir y hay veces que se construye para no gestionar. Y en Navalmoral tenemos varios ejemplos. Pero gestión se ha hecho mucha. A nivel social, a nivel cultural y a nivel de personal, que es lo importante. Hay que tener en cuenta que tomamos la alcaldía en junio, con un presupuesto que no era nuestro y eso marca mucho. Durante este año sí se van a ver los condicionantes políticos y la forma de gestionar de este gobierno. Pero te marca tener que solucionar las muchas cosas que se dejaron pendientes y no poder hacer otras, porque tenías las manos atadas con una gestión y un presupuesto.

Publicidad

-¿Qué destacaría la alcaldesa de este primer año?

-Sobre todo reactivar la vida social de Navalmoral. A nivel asociativo y a nivel empresarial. Está a la vista de todos. Los empresarios están realizando cada vez más actividades de manera conjunta y no cada uno por su lado. Las asociaciones se están reactivando y participando a través de los consejos que hemos puesto en marcha, como el de la Mujer o el CES. La ciudadanía es más activa dentro de la política municipal. También hay más colaboración por parte del Ayuntamiento cuando se nos propone algo. Nosotros valoramos todos los proyectos que nos traen y participamos en la medida de lo posible. Es importante que la sociedad se mueva. Porque por mucho que el Ayuntamiento gestione, si la sociedad no se mueve Navalmoral se queda paralizado y creo que habíamos entrado en una catarsis social. Parece que nos daba todo igual, que no queríamos participar. Ahora estamos volviendo a recuperar esas ganas, ese entusiasmo por sacar entre todos Navalmoral adelante.

-Vamos con temas concretos. La residencia sigue sin abrirse...

-Pues sí, se inauguró hace un año, supuestamente porque estaba finalizada. Pero es que ni siquiera hemos podido recepcionarla. Ahí está el problema. Hay una serie de trámites administrativos que no estaban concluidos y que hay que concluir. Pero no solo nos ha pasado con eso, sino con más cosas que se dijeron que estaban en un estado y nos hemos encontrado que no era así. Y todo eso retrasa su puesta en marcha, como la residencia o como La Gota, que hasta hace nada no nos ha dado Iberdrola el visto bueno para la acometida, porque estos trámites llevan bastante tiempo. Demasiado, diría yo.

Publicidad

-¿Y cuando pueden empezar a funcionar?

-La Gota ya tiene suministro eléctrico, por lo que esperamos poder iniciar su función en breve. En cuanto a la residencia, seguimos en trámites con la Junta de Extremadura, porque nuestra intención es que sea de carácter público dada la demanda tan grande que hay en Navalmoral y su zona y la renta tan baja que tienen los jubilados de esta comarca y de esta región, en general. Yo estoy deseando que se ponga en marcha cuanto antes, porque es algo básico para nosotros. Pero pensábamos que estaba en otro estado de cómo nos lo hemos encontrado.

-¿Y el empleo?, porque el expacionavalmoral sigue vacío...

-Estamos en contacto permanente con Avante, que son quienes llevan las negociaciones a nivel de empresarios. Pero lo que no queremos es adelantarnos, como ha pasado otras veces. Que anunciamos que van a venir empresas y luego se quedan en nada, desilusionando a los vecinos. Por eso les he pedido que hasta que no esté cerrado el acuerdo y sea una realidad que se pueda palpar no anuncien nada, por el bien de todos. Pero empresas llegarán.

Publicidad

-¿Qué espera ahora, a partir de este primer año?

-Creo que en pocos meses se van a ver progresos en muchas cosas. Se ha terminado ya la entrada este; seguimos adelante con el carril bici, que va a salir adelante; igual que la cubierta de las pistas del colegio Campo Arañuelo, que no tenían ni proyecto y que ahora sí lo tiene. Y claro, todo esto retrasa los plazos.

-¿Y en cuanto a iniciativas propias?. Porque todo eso venía de atrás...

-Con el Plan Activa de Diputación vamos a remodelar el centro sociocultural de las 'monjas', porque se compró el edificio, se le dio uso, pero no está acondicionado. También se van a iniciar las obras de la plaza de la Remonta, pero de una manera totalmente diferente al primer proyecto. En ese sentido queremos recuperar las plazas como lugar de encuentro de los vecinos, que la gente vuelva a disfrutar de sus barrios, que creo que es algo que se ha perdido.

Noticia Patrocinada

-Cuentas con un equipo de gobierno muy corto...

-E verdad. Somos siete. Y hay mucho trabajo. Pero creo que estamos sacando las cosas adelante. Hay muy buena sintonía entre nosotros. Somos seis concejales del PSOE y uno de Extremeños, Alain, que se ha integrado perfectamente. También tengo que decir que la oposición se está portando de una manera ejemplar. Es cierto que les llamamos, les consultamos, dejamos abiertas las cosas para que puedan hacer sus propuestas. Es muy diferente a la oposición que yo he vivido, en la que no se podía hacer casi nada. Ellos lo agradecen y el equipo de gobierno también agradece su colaboración.

-Alguna anécdota, alguna curiosidad en este año...

-Quizá que hay gente que me confunde con la secretaria de la alcaldesa, porque dicen soy muy joven, entre comillas. Pero sobre todo los niños. Ir por la calle y que los niños se sientan cercanos a su alcaldesa es muy importante. Me llama la atención que no te ven como una persona puesta en un pedestal, sino alguien que puede hablar con ellos.

Publicidad

-Para terminar, ¿qué crees que diría tu padre de este año como alcaldesa? (hay que recordar que Rafael Medina falleció en un accidente de tráfico cuando regresaba de un viaje como teniente de alcalde cuando ella tenía 14 años)...

-Seguramente me echaría muchas broncas. Y por otro lado me daría palmaditas en la cara de satisfacción. Porque era una persona que te daba la enhorabuena, pero también tenía la parte crítica de como podías mejorar las cosas. Pero yo creo que estaría orgulloso. Hay mucha gente que conoció a mi padre y me conoce ahora y me dice que nos parecemos en la forma de ser, en la forma de tratar la política. Y a mi es algo que me enorgullece.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad