Ecologistas en Acción concede, un año más, sus tradicionales premios Atila
Los responsables de la central nuclear de Almaraz, la empresa Urbaser o la Mancomunidad de Municipios del Campo Arañuelo entre los 'galardonados'
HOY
Martes, 7 de junio 2016, 09:21
Ecologistas en Acción del Campo Arañuelo ha concedido un año más sus tradicionales Premios Atila, como hace el colectivo a nivel regional y nacional, con el objetivo de distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Se fallaron por primera vez en 1992.
Publicidad
El premio Atila 2016 se ha concedido al director gerente de la central nuclear de Almaraz, José María Bernardo de Quirós, y al responsable de Relaciones Institucionales, Aniceto González, por sus declaraciones al asegurar que las piscinas de combustible gastado se saturarán en 2018, falseando intencionadamente la realidad a sabiendas de que los datos del Consejo de Seguridad Nuclear lo sitúan en 2022 y 2023.
El premio Caballo de Atila ha recaído, exaequo, en la empresa Urbaser y en la torre del campanario de la iglesia de las Angustias. La primera, por la utilización de herbicidas químicos para curar en los alcorques del arbolado urbano sin señalizar ni informar a la población como es preceptivo, poniendo en peligro la salud de personas, animales y los árboles jóvenes, dando un mal ejemplo de gestión medioambiental en los servicios que presta.
En cuanto a la torre de la iglesia, por preferir la compañía de unos artefactos anti-nidos que a la cigüeña de toda la vida dando como resultado la cruel muerte de una ejemplar ensartada en sus pinchos.
Un premio novedoso es el Pesebre Caballo de Atila, concedido a la junta de gobierno de la Mancomunidad Integral Campo Arañuelo por su apoyo a la construcción de un Almacén Temporal Individualizado en la central de Almaraz y su deseo manifiesto" de alargar la vida de la planta más allá de 2020.
Publicidad
Este posicionamiento no oculta sus verdaderas intenciones, que es que sigan llegando los 15 millones de euros anuales que dicen recibir, para seguir manteniendo sus políticas de fuegos artificiales y el clientelismo político. En lo que va de siglo más de 230 millones de euros se han recaudado sin que se estén dando oportunidades laborales estables en la comarca que sean alternativas a la CNA, que desde su inicio se sabe que tiene fecha de caducidad.
Premio en positivo
El último premio, el único en positivo, es el denominado Como Agua de Mayo, para personas o entidades que hayan destacado por su contribución en defensa del medio ambiente y el patrimonio. En esta edición se ha concedido a la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Local y al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Casatejada.
Publicidad
Los primeros por su rápida intervención en la localización de las salchichas con alfileres que un vecino dejó en la calle, impidiendo que otros perros las ingiriesen. Los segundos por las diligencias hechas, que culminaron con la localización y detención de una persona por un presunto delito de maltrato animal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión