CC OO denuncia que Fuentecapala quiere trasladar su producción fuera de la región
El sindicato ha pedido a la alcaldesa que se niegue la recalificación de los terrenos de la fábrica a suelo urbanizable y residencial como pretende la empresa
EFE
Lunes, 6 de junio 2016, 14:40
CC OO de Extremadura rechaza los argumentos ofrecidos por el propietario de Fuentecapala para despedir a las 37 personas que aún trabajan en la empresa textil y cerrar la fábrica, ya que lo que se pretende es "trasladar la producción" fuera de la región.
Por ello, el sindicato ha anunciado que defenderá "hasta el final" los derechos de los trabajadores y trabajadoras que mantiene una factoría que llegó a ser referente industrial de Navalmoral y Extremadura, con más de 200 empleados hasta que el empresario "decidió hace años ir dejándola morir poco a poco".
"Es chocante que el anuncio del cierre de la planta coincida en el tiempo con una cierta recuperación de la actividad de la planta", ha señalado.
Además, el sindicato indica que en los últimos meses se había retornado a la jornada de ocho horas porque había suficiente trabajo, por lo que la falta de encargos que alude la dirección es una "excusa falsa".
Para este sindicato, el hecho de que haya desde hace tiempo una decisión de fondo, como es "reubicar toda la producción a Portugal", se evidencia al comprobar que el propietario mantendrá la marca comercial y que se han estado recibiendo estos meses muchas piezas fabricadas en el país luso para que sean arregladas por su deficiente confección.
Por otra parte, CC OO reclama el pago de los atrasos de las nóminas de marzo y mayo y la paga extraordinaria de diciembre a los 37 trabajadores.
También señala que el Comité de Empresa ha intentado ponerse en contacto en varias ocasiones con la dirección para recibir información sobre el cierre y las cantidades económicas que se deben "sin que haya habido una respuesta".
Recalificación de terrenos
Para terminar, CC OO desvela que junto con el comité de empresa se han reunido en varias ocasiones con la alcaldesa para pedir que se niegue la recalificación de los terrenos de la fábrica a suelo urbanizable y residencial como pretende la dirección.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.