La Asociación de Hostelería y Servicios apuesta por crecer y formar a los trabajadores del sector
Navalhostel celebra asamblea extraordinaria con una escasa asistencia de profesionales
Miguel Ángel Marcos
Sábado, 21 de mayo 2016, 09:56
Poner en marcha un plan de formación específico para trabajadores del sector es una de las iniciativas que se barajaron en la asamblea extraordinaria que ha celebrado esta semana la Asociación de Hostelería y Servicios de Navalmoral, Navalhostel, con el fin de dar a conocer las líneas generales de su actuación y abrirse a nuevos socios. Lástima que a la asamblea apenas respondieran una decena de personas, cuando en la población funcionan alrededor de 85 establecimientos, por lo que cualquier decisión se tomará en una próxima convocatoria.
El presidente del colectivo, Israel Martín, explicó a los asistentes algunas de las acciones que tienen previsto llevar a cabo, así como las ventajas de estar unidos para convertirse en un interlocutor fuerte de cara a mantener reuniones sectoriales con las administraciones. Martín recordó que desde la creación de la asociación su filosofía ha sido la de escuchar a todo el mundo y canalizar las demandas del sector, logrando, con solo nueve asociados, el entendimiento en temas como las terrazas de verano, Carnaval o las fiestas de San Miguel.
Son temas que se pueden tratar de forma conjunta y obtener unos mejores resultados de las demandas realizadas, afirmó.
A la asamblea asistieron como invitados Vicente Jesús Rincón, presidente de Acapyme, la Asociación del Campo Arañuelo de la Pequeña y Mediana Empresa, y Enrique González, de la consultora Forplan Gestión. El primero, Rincón, dio su apoyo a la asociación de hosteleros, al tiempo que mostró su voluntad de aglutinarla en el futuro en el seno de Acapyme buscando con ello la unión y el fortalecimiento de cada uno de los sectores, aunque con una representatividad propia.
Por su parte Enrique González aseguró que para los empresarios y profesionales del sector es fundamental acceder de manera regular y directa a una formación especializada, capaz de facilitar conocimientos que les ayuden a afrontar mejor los retos de su actividad diaria y a conseguir una mayor competitividad, así como una mejora de la calidad en la atención y el servicio.
Plan de formación
Fue ahí donde apuntó la conveniencia de desarrollar un plan de formación para la hostelería con el fin de cualificar a trabajadores y empresarios. Forplan se encargaría, tras la firma de un convenio de colaboración, de organizar cursos específicos y de cualificar a desempleados de la comarca en el futuro Centro de Formación para la Hostelería que anunció se va a crear en la Isla de Valdecañas. Allí se extenderían Certificados de Profesionalidad en las áreas de recepción, alojamiento, cocina, sala, cafetería o bar. De ese modo las empresas podrían contar con una bolsa de trabajadores cualificados en el futuro.
Eso sí, habrá que esperar a una próxima asamblea para decidir si se realiza, ya con los nuevos socios que se van a incorporar al colectivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.