La Paz y San Isidro unen sus celebraciones en un fin de semana muy animado en la zona
Una procesión con la imagen del santo y una misa en la carpa despedirán el domingo la doble festividad
Miguel Ángel marcos
Jueves, 12 de mayo 2016, 20:34
La celebración de los últimos actos del 50 aniversario del barrio de La Paz coincidiendo con las fiestas de San Isidro hará que este fin de semana esté muy animada esa zona de Navalmoral, y más si, como se espera, desaparecen las lluvias y empiezan a subir las temperaturas.
La primera cita será a las ocho de la tarde del viernes con un triduo en honor de San Isidro, unas fiestas que un grupo de fieles se empeñan en mantener dentro de su modestia.
Mucho más ambiciosa está siendo la programación elaborada por la comisión organizadora del cincuentenario de La Paz, que el viernes ofrece un concierto de los Ramoninos. Un grupo formado por chavales muy jóvenes, que descienden en buena parte de vecinos del barrio, y que homenajean a clásicos como Ramones o AD/DC. Será un buen momento para escuchar algunas de las canciones que incluirán en el disco que ya han empezado a grabar, tras realizar numerosos conciertos por toda la geografía regional.
La música de Ramoninos estará precedida por la presentación, como teloneros, del grupo Seven, para cerrar la jornada Iván Pavón, un joven de Rosalejo que mezcla flamenco con reggaeton. Todo ello desde las nueve y media en la carpa instalada en el antiguo colegio de El Pozón -hoy Centro de Educación de Adultos- que está muy animada durante toda la semana.
El programa del sábado de La Paz incluye juegos infantiles desde las doce del mediodía; comida de hermandad en la carpa Arcos de Baram, a la que todavía se puede asistir retirando la invitación que cuesta 16 euros; un baile en el pub Sound Club desde las seis y una verbena a partir de las nueve y media. Estará protagonizada por Paco Micro y por músicos de la barriada, como Nino, Julio, Santi, José María Cepo o los hermanos Lucas.
En cuanto a San Isidro, la cita del día será una misa en la ermita y el tradicional ofertorio a las ocho, amenizado por el grupo de coros y danzas El Encinar. Aquí los Mayordomos ofrecerán dulces y limonada a los asistentes.
El domingo terminarán las dos celebraciones con una procesión con la imagen del santo y una misa solemne que se sacará de la ermita y se llevará a la carpa, cantada por el grupo Las 2 jotas del Tío Pedro. El fin de fiesta será un concurso de tortillas y dulces típicos
Exposición fotográfica
También en el fin de semana se clausurará la exposición que permanece abierta desde el lunes en la Fundación Concha con cerca de 200 fotografías cedidas por vecinos de la Paz que muestran vivencias, juegos, celebraciones familiares o eventos que se han sucedido en el barrio en las últimas cinco décadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.