El barrio de La Paz inicia, con emoción, los actos del 50 aniversario
Se prolongarán hasta el domingo con numerosas actuaciones musicales
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 9 de mayo 2016, 19:37
Se emocionaron José Manuel Blázquez, portavoz de la comisión organizadora; Pablo Morato, presidente de la asociación de vecinos durante casi tres décadas; el pregonero, el maestro jubilado Manuel Cepeda... Fue mucha la emoción que se vivió en el primer acto de los que esperan hasta el domingo para celebrar el 50 aniversario del barrio de La Paz.
Un acto sencillo, como el propio barrio, al que asistieron algunos de los vecinos y vecinas que siguen en las viviendas que les entregaron el 11 de enero de 1966. El primero en intervenir fue José Manuel Blázquez, en nombre de las personas que llevan varios meses trabajando en el programa del cincuentenario, para mostrar su orgulloso por haberse criado en La Paz y agradecido al Ayuntamiento y a las entidades y colectivos que han colaborado.
A continuación lo hizo el primer teniente de alcalde, Iñaki Rodríguez, al no poder asistir la alcaldesa, Raquel Medina, por encontrarse en Yuste. Rodríguez reivindicó doblemente la paz. Primero como barrio, peculiar, solidario y muy participativo. Después como concepto, lamentando que en estas cinco décadas no se haya avanzado en cuestiones de paz, sino más bien al contrario, evolucionando en tecnología para matar.
También tomó la palabra David González, sacerdote de la iglesia de San Andrés, recordando que él mismo ha sido vecino de La Paz, puesto que la ermita de San Isidro se encuentra a pocos metros, y eso le ha hecho pasar muchas horas entre sus vecinos.
Tras las intervenciones se descubrió la 'renovada' paloma que es el símbolo del barrio. Una figura que se construyó para desfilar en una carroza en Carnaval que ha permanecido varias décadas en lo alto del local situado en el centro de la plaza utilizado como tienda de alimentación y bar. Igualmente se descubrió, con esfuerzo, la placa que conmemora el 50 aniversario.
Manuel Cepeda, pregonero
Junto a vecinos, autoridades y periodistas se encontraba la persona que la comisión ha elegido como pregonero del evento, el maestro jubilado Manuel Cepeda, muy agradecido porque se hayan acordado de él a pesar de que solo estuvo seis años dando clases en el colegio del barrio y que hace más de tres décadas que vive fuera de Navalmoral, en Pasarón de la Vera. Eso sí, aseguró a HOY que no ha perdido el contacto ni con la población ni con La Paz, que visita con frecuencia. En el pregón habló de sus gentes, sencillas, humildes, trabajadoras, activas y muy solidarias.
Esa primera jornada se completó con la coronación de la reina y las damas del 50 aniversario y con la inauguración de una exposición fotográfica en la Fundación Concha que repasa estas cinco décadas.
Las citas de hoy serán de animación, con Asaco Producciones, y musicales, con el grupo de coros y danzas El Encinar, Las 2 jotas del tío Pedro y la cantaora Antonia Pintado. Mañana pasará por la carpa que se ha instalado la Banda de Música, mientras que el jueves lo hará la coral Amigos de la Música.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.