Adolfo álvarez con las viviendas de la Paz al fondo

El barrio de La Paz iniciará el lunes las actividades del 50 aniversario

Las viviendas se entregaron el 11 de enero de 1966 a familias humildes, que en muchos casos todavía continúan en la barriada

Miguel Ángel Marcos

Sábado, 7 de mayo 2016, 20:18

Adolfo Álvarez Gordo es uno de los vecinos más conocidos del barrio de La Paz. Tenía 34 años cuando se entregaron las viviendas, el 11 de enero de 1966. Y allí continúa, al igual que una treintena de los primeros ocupantes. Ellos serán los principales protagonistas de los actos que se celebrarán entre mañana y el domingo para conmemorar el 50 aniversario de la barriada.

Publicidad

La relación la forman Carmen Bravo, Faustina Jiménez, Paula Marcos, Benita Palomo, Dionisio González, Amparo Moreno, Angelita Valera, Rosario Martín, Francisco Barrado, Isidra Fernández, Ricardo Pérez, Francisca Ramos, Dionisio García, Arcadia García, Constancio Gil, Pablo Morato, Teresa García, Encarnación Sensermes, Concepción Cerezo, Francisco Jiménez, Matilde Juárez, Juan Gil, Rosa Álvarez, Emilia García o María Rosa Pintado.

En estas cinco décadas el barrio ha cambiado mucho en el aspecto humano, sobre todo en los últimos tiempos con la llegada de numerosas familias de origen marroquí en régimen de alquiler, aunque no en su fisonomía, conservando su tipismo de entonces, su sencillez

Todo eso se empezará a conmemorar a partir de mañana con las actividades que ha programado la comisión organizadora del cincuentenario, con la colaboración del Ayuntamiento y de numerosas entidades y establecimientos comerciales.

Las primeras citas serán a las doce y media con la presentación del programa en una carpa instalada para la ocasión. Después se inaugurará la placa conmemorativa del 50 aniversario y la restauración que se ha hecho en la popular paloma de La Paz, que se construyó para lucirla en una carroza en los carnavales y se había deteriorado mucho con el paso del tiempo.

Publicidad

Pregón, reina y damas

Por la tarde se inaugurará en la Fundación Concha una exposición de fotografías cedidas por los vecinos, para trasladarse de nuevo a la carpa y asistir al pregón del maestro jubilado Manuel Cepeda y a la coronación de reina y damas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad