Cae una banda que cometió once robos en centros educativos extremeños
Tres de las once personas arrestadas en distintos puntos del país fueron detenidas en Badajoz
HOY
Martes, 26 de abril 2016, 15:11
La Guardia Civil, en el marco de la operación Tecnológicos desarrollada en Cáceres, ha desarticulado una organización criminal compuesta por once personas, especializada en el robo de equipos informáticos en centros educativos de Extremadura y otras seis comunidades autónomas.
En la operación, en la que han sido detenidos siete ciudadanos españoles, tres marroquíes y un rumano, se han llevado a cabo cuatro registros domiciliarios en Fuenlabrada y Madrid y se ha intervenido 63 ordenadores portátiles, 19 teléfonos móviles, 5 cámaras fotográficas, monitores con CPU integrada, 3 televisores y 2 tablets procedentes de los robos.
Los detenidos operaban en todo el territorio nacional y trasladaban los objetos robados a Marruecos para su venta, según explicó la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, en rueda de prensa en la capital cacereña. Los robos se cometieron en distintos puntos de Cáceres, Badajoz, León, Lugo, Córdoba, Teruel, Valladolid, Burgos, Guadalajara, Toledo y Madrid.
La operación se inició en febrero del pasado año, a raíz de un robo perpetrado en un instituto de Malpartida de Cáceres, de donde sustrajeron unos 200 ordenadores portátiles. Entonces se constató la existencia de otros robos similares, por lo que se estableció un dispositivo para localizar a los integrantes de la red.
Su "modus operandi" consistía en someter el centro a una vigilancia intensiva y cometer el robo en días lluviosos, fines de semana y periodos vacacionales, según detalló el teniente coronel de la comandancia cacereña, Laureano Martín.
En el curso de la investigación, los agentes localizaron en Madrid a un grupo sospechoso de cometer robos en centros educativos, cuyo radio de acción era de ámbito nacional, por lo que se procedió a su detención.
Se arrestó entonces a seis personas que componían la banda, tres en Badajoz y tres en Fuenlabrada, siendo esta última ciudad la base de operaciones, donde residía el jefe de la organización y el punto de receptación del material robado. Asimismo, existían otros tres grupos distintos dentro de la organización encargados de perpetrar los robos durante los fines de semana y de noche.
El material robado era trasladado a un trastero alquilado en Fuenlabrada, sin vinculación alguna con los domicilios de la organización, donde permanecían hasta su porte a Marruecos, viajes que realizaba el cabecilla de la organización.
Contabilizados 26 robos
Hasta el momento, la Guardia Civil ha conseguido contabilizar 26 delitos de robo en centros educativos, varios de receptación y pertenencia a organización crimen -once de ellos en Extremadura-, valorando el material robado en unos 500.000 euros.
Asimismo, se ha podido constatar la sustracción y posterior venta de más de 1.000 ordenadores portátiles, televisores, proyectores, tabletas, cámaras de fotografía y de vídeo, entre otros dispositivos, muchos de ellos serigrafiados por la consejería de Educación de la comunidad Autónoma.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Cáceres y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Madrid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.