El montañero moralo Rubén Caldas unirá el País Vasco y Extremadura en la cima del Mont Blanc
El grave accidente que sufrió hace dos años en los Picos de Europa no le ha hecho desistir de su pasión por la montaña
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 21 de abril 2016, 21:02
En agosto de 2014 el montañero moralo Rubén Caldas sufrió un accidente, mientras practicaba escalada en los Picos de Europa, que le mantuvo varias semanas hospitalizado con múltiples fracturas como consecuencia de las graves heridas que le ocasionó una caída desde 25 metros mientras ascendía por una arista entre los picos de Cabrones y Torrecerredo. Una experiencia muy dura que no le ha hecho desistir de su pasión por la montaña, como demuestra su próxima aventura.
Será del 6 al 17 de julio cuando Caldas, junto al montañero vasco Beñat Esnaola, emprenda su nuevo proyecto, Expedición a los Alpes 2016, tras varios meses de entrenamiento físico y preparativos logísticos. Una expedición en la que colaboran varias entidades, entre ellas el Ayuntamiento.
La expedición partirá del País Vasco -donde está afincado desde hace varios años- hacia la población franco alpina de Chamonix. Allí permanecerán más de una semana completando los retos que se han propuesto en torno al mítico Mont Blanc. Además de la ascensión de varios cuatromiles, alternando las pernoctaciones en refugios con las tiendas de campaña, seguido de la propia ascensión al Mont Blanc, de 4.810 metros de altura, Esnaola y Caldas tienen previsto un último objetivo.
Se trata de la escalada al Cervino, de 4.478 metros, a través de La Arista Hornli. El Cervino, con su espectacular forma piramidal en solitario, representa un desafío para cualquier alpinista. Su arista perfecta, que recorre como un nervio dividiendo la cara este de la gran vertiente norte, lleva a cientos de personas al año a intentar su ascensión, que muchos no consiguen, señalan en la completa memoria que han elaborado sobre el proyecto.
Un pico peligroso
A continuación advierten que el Cervino en italiano, o Matterhorn en alemán, "entró a formar parte de la historia del alpinismo de la mano de Whymper, con su trágica ascensión en 1865, al fallecer cuatro componentes de la primera expedición que consiguió coronarlo. El Cervino es uno de los montes más peligrosos y que más vidas se cobra al año en los Alpes, por lo que deberemos extremar las precauciones en la ascensión.
En la memoria recogen todos los datos posibles, como el gasto previsto en alojamiento y manutención, de 1.539 euros, o el del equipo que utilizarán, que ronda los 6.000. También imágenes de las camisetas que lucirán para la ocasión, con las banderas del País Vasco y Extremadura y el escudo de Navalmoral.
Los detalles de la expedición pueden conocerse en https://youtu.be/87E9I9IUaDo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.