Cuenta cuentos en el colegio Campo Arañuelo

La Fundación Concha presentará los libros de dos autores locales, Anabel García y Adam Jiménez

La apertura de las casetas de los libreros sigue pendiente de la climatología

Miguel Ángel Marcos

Miércoles, 20 de abril 2016, 08:11

La lluvia, persistente durante la jornada del martes, obligó a posponer la apertura de las casetas de la Feria del Libro, además de suspender o trasladar actividades previstas en la calle. Si la climatología lo permite los puestos de los libreros se abrirán el miércoles, ofreciendo hasta el domingo ofertas y novedades.

Publicidad

En cambio sí se hicieron las actividades bajo techo, como los 'Clásicos peculiares' de Paspie Danza, cuenta cuentos en los colegios o visitas escolares a la biblioteca municipal amenizadas por un Don Quijote más payaso que nunca, que se repetirán por la mañana.

Para la tarde se anuncian 'Cuéntame un cuento', en el stand de la asociación Bolindres; la elaboración del relato colaborativo 'Cadáver exquisito' o una nueva 'cata' de libros de las que viene realizando la asociación Objetivo Areté. En este caso desde las ocho en el bar La Tertulia.

El jueves se incorporará a la feria la obra de teatro 'Miguel de Cervantes' para alumnos de Secundaria. En ella se recrean pasajes y personajes representativos de la vida y la trayectoria del autor de El Quijote. A partir de las seis se sucederán un taller de 'Creación de gamusinos' en el Jardincillo, la tercera 'cata de libros' en la tienda DiVinos y un concierto de la Banda de Música.

En la Fundación Concha

Entre el jueves y el sábado cobrarán especial protagonismo las actividades promovidas por la Fundación Concha, que arrancaron el lunes con la apertura de una exposición de pinturas y dibujos sobre 'Don Quijote de la Mancha'. En esos tres días se presentarán tres libros y se hará una lectura colectiva de El Quijote.

Publicidad

El primer libro se presentará a las ocho de la tarde del jueves, 'Sueños y nostalgias', del placentino Demetrio Alonso. El viernes, a la misma hora, será el turno de la escritora morala Anabel García con la trilogía 'Solo tuya' y su último libro, 'Rambhá. El sábado se estrenará otro autor local, Adam Jiménez, con su primera novela, 'Te pido ayuda'.

Otra cita destacada de la Fundación Concha tendrá lugar el viernes con la habitual lectura pública colectiva de El Quijote. Entre las diez y la una con alumnos y profesores de los centros escolares. Por la tarde, de cinco y media a ocho, para colectivos y público en general.

Publicidad

A esa lectura le seguirán seis iniciativas incluidas en el programa municipal de la Feria del Libro, que empezarán a las doce y media con una lectura de relatos del club Armonía en Radio Navalmoral/COPE. La siguiente cita será a las seis en la Casa de Comillas con 'Suso Sudón: silencio y rocanrol', "poesía puramente vanguardista, humana y urbana, pese a que esto no baste para definirla', según sus organizadores, la librería El Encuentro.

Media hora más tarde un espectáculo infantil concentrará la mirada de los niños ante la presencia de gigantes, acróbatas y malabaristas en el Jardincillo. A las siete la asociación Amatista dará voz en su caseta a feministas clásicas a través de la lectura de poesías y textos breves en 'Hable de ellas'.

Publicidad

La última actividad del viernes se llevará al Teatro del Mercado. La entrega del X Premio de Novela Corta 'Encina de plata', en una gala que sustituirá a la velada literaria que se venía haciendo hasta ahora. Los títulos de las obras finalistas son 'El tiempo deshabitado', Será de madrugada, A imagen y semejanza', Esta gringa que ves y El tictac de las horas muertas.

En la gala se presentará el libro que se ha editado con la novela ganadora de la edición anterior, 'Piel de mail', de Iñaki Túrnez, y cantará la solista Gisella Novais.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad