Gran animación en la Feria de la Salud a pesar de la lluvia
El gerente del Área de Salud confirmó en la inauguración la creación de una Unidad de Cuidados Críticos en el hospital
HOY
Martes, 12 de abril 2016, 21:37
La Unidad de Cuidados Críticos que se va a crear en el hospital Campo Arañuelo fue protagonista en la inauguración de la X Feria de la Salud que se celebra en el Jardincillo, al confirmar el gerente del Área de Salud, Rafael Iglesias, lo anunciado en el fin de semana por el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Que Navalmoral tendrá la primera de esas unidades que se implantarán en los hospitales de la región que no disponen de UCI.
A preguntas de los informadores, Iglesias explicó que se trata de una unidad intermedia entre reanimación y Unidad de Cuidados Intensivos, que es lo que viene pidiendo con insistencia una plataforma vecinal, pero que resulta demasiado ambiciosa para el número de pacientes que atendería en el hospital. A su juicio esa Unidad de Cuidados Críticos evitaría pérdidas de tiempo en la atención a los pacientes y se conseguiría su estabilización cuando tengan que derivarse fuera. "Va a ser muy beneficioso para el hospital", aseguró.
Asimismo insistió en el estudio en marcha para decidir los profesionales que lo atenderán, esperando tenerlo en unos meses para que pueda ser una realidad el próximo año, como avanzó el consejero.
El gerente del Área de Salud hizo esas manifestaciones al inaugurar la Feria de la Salud que se celebra martes y miércoles en el Jardincillo, y que le parece una iniciativa muy acertada teniendo en cuenta que la salud empieza "por uno mismo, por los autocuidados".
Lo hizo acompañado por la concejala de Sanidad y Consumo, Techi García, quien afirmó que se había mantenido el formato de la feria introduciendo algunas novedades, como la realización de pruebas de VIH, la presencia de la Asociación Oncológica Extremeña o la participación de población inmigrante.
Hoy, segunda jornada
A partir de ahí se abrieron los stands informativos y se realizaron las pruebas de salud y los talleres escolares programados, que continuarán el miércoles renovando sus contenidos. Los stands serán de la Hermandad de Donantes de Sangre, Síndrome de Down Plasencia, la Asociación de personas con discapacidad auditiva o el centro de día Conde de Alyó.
Los talleres serán de higiene postural y bucodental y de lenguaje de signos, para terminar por la tarde con una clase de zumba para fomentar el ejercicio, a cargo del gimnasio Miguel Ángel. Si la lluvia lo permite, claro, tras deslucir la jornada inicial, lo que quizá debería llevar a plantear la celebración de la feria dentro de una carpa cuando se anuncien precipitaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.