La Fundación Concha pide que se proteja el escaso patrimonio histórico que le queda a Navalmoral
Se refiere a dos azulejos que datan de 1867, uno con el dibujo del número 6 en la calle Hernán Cortés y otro con el nombre de la calle Palafox
Miguel Ángel Marcos
Lunes, 11 de abril 2016, 08:30
La Fundación Cultural Concha ha remitido un escrito al Ayuntamiento en el que muestra su más profunda preocupación por el continuo deterioro y desaparición del escaso patrimonio histórico con que cuenta Navalmoral, en referencia a lo ocurrido con varios azulejos que datan del año 1867.
En ese escrito la Fundación recuerda que tiene entre sus fines la "conservación, recuperación y promoción del patrimonio histórico y artístico tanto de Navalmoral como de su entorno más inmediato, además de los educativos y culturales". De ahí la denuncia que realiza, al explicar que hace unos meses observaron la desaparición de un azulejo de 1867 que estaba situado en la calle Hernán Cortés con el dibujo del número 6, al ser el único que se conservaba de esas características en toda la población.
Pero es que hace unos días han asistido al derribo de otro azulejo del mismo año, 1867, que estaba situado en la calle Palafox con motivo del derribo de la vivienda que lo albergaba.
Dicho azulejo cuyo rótulo indica el nombre de la calle- fue salvado de su destrucción por un ciudadano de Navalmoral. Es uno de los diez que milagrosamente han llegado hasta nuestros días y que se conservan en varias calles de la población.
Por todo ello la Fundación pide el Ayuntamiento que tome en consideración cuanto les dicen y que procedan a elaborar las medidas que consideren para proteger dichos azulejos, "que forman parte de nuestra historia reciente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.