La Formación Profesional Dual, una vía directa al empleo especializado
Unas jornadas analizan el momento que vive una modalidad formativa poco extendida en Extremadura
Miguel Ángel Marcos
Sábado, 9 de abril 2016, 22:18
Para la central nuclear de Almaraz ha sido un paso fantástico" incorporarse a la Formación Profesional Dual, puesto que eso está permitiendo acometer un relevo generacional de su plantilla con personal muy bien formado en trabajos tan especializados como los que se realizan en la planta.
Así lo dijo el sábado el director gerente de la CNA, José María Bernaldo de Quirós, en la inauguración de la III jornada de intercambio de experiencias sobre la FP Dual que se celebró en el hotel Moya. Asistieron representantes de los siete institutos de la región donde existe esa modalidad formativa, entre ellos el Zurbarán, que imparte 'Automatización y robótica industrial".
Bernaldo de Quirós destacó que de los 16 alumnos que completaron la primera promoción 10 trabajan en la plantilla de Almaraz y cuatro en empresas de contrata, lo que para ellos es un motivo de orgullo. Porque tener buenos profesionales es la clave", señaló.
En parecidos términos se expresó Fernando Murga, director de Recursos Humanos de las centrales de Almaraz y Trillo, quien dijo que su deber es favorecer el desarrollo de la zona, y que eso es lo que procuran hacer tanto aquí como en Trillo. En ese sentido apuntó que el buen funcionamiento de la FP Dual en el entorno de Almaraz ha hecho que se implante en Trillo
"Es un dinero bien empleado, en formación y compromiso con la zona", aseguró, anunciando que la intención de la CNA es continuar con la FP Dual con las adaptaciones que sean necesarias.
Mismos objetivos
La inauguración se completó con la intervención de la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, incidiendo, precisamente, en la unión de esos dos ámbitos, educación y empleo, para trabajar en la misma dirección "y con los mismos objetivos. Y esta FP Dual es buen ejemplo, con muchas posibilidades". No obstante recordó que aunque parece algo nuevo no lo es en Extremadura, puesto que ya se hizo una experiencia piloto en 2004 en Zafra, entre la Díter y el instituto Cristo del Rosario.
Asimismo advirtió que Extremadura no es, por su situación laboral y económica, ni Alemania ni el País Vasco, referentes en este tipo de formación. En Alemania, por ejemplo, el 80% de los alumnos estudian FP Dual, mientras que a nivel regional solo lo hace el 3,2%. De ahí la necesidad de dar a conocer esta modalidad para que aumente la demanda. Y en ese sentido anunció que están trabajando, con un análisis de la situación y un conjunto de propuestas para mejorar.
La jornada se prolongó hasta media tarde con dos ponencias y varias mesas redondas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.