La UGT reanuda la actividad del Centro de Información y Asesoramiento para Inmigrantes
Está destinado principalmente a inmigrantes no comunitarios, que en el entorno de Navalmoral son, en su mayoría, de países del Magreb y América latina
Miguel Ángel Marcos
Viernes, 8 de abril 2016, 20:48
Asesoramiento para favorecer la inserción laboral y social, orientación normativa en temas de extranjería y civil, intermediación laboral o cursos de formación son algunas de las acciones que desarrolla el Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes que ha puesto en marcha, de nuevo, la Unión General de Trabajadores, subvencionado por la dirección general de Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Publicidad
Felícitas Cobos, su responsable en la década que lleva funcionando, recuerda que el centro surgió por la necesidad de la población inmigrante residente en la zona de poder acceder a un asesoramiento socio-laboral y normativo con la intención de favorecer la integración social y laboral de los mismos. Y así se viene haciendo en este periodo, con unos meses de interrupción entre la terminación de un programa y el inicio de otro.
Ya saben cómo funciona y me preguntan a mí, o en la sede de la UGT, cuando va a empezar otra vez. Saben que normalmente se para dos o tres meses y después vuelve. El mismo día que vuelve a abrir hay varias personas esperando, nos decía su responsable hace un año, igual que ha ocurrido ahora.
El centro, ubicado en la sede de la UGT en la casa sindical, está destinado principalmente a inmigrantes no comunitarios, que en el entorno de Navalmoral son, en su mayoría, de países del Magreb y de América latina. Especialmente a aquellos que tienen un alto grado de vulnerabilidad social, como mujeres con cargas familiares y escasa cualificación o personas que desempeñan tareas laborales en condiciones de precariedad se encuentren en situación de desempleo.
Cursos y talleres
De ahí los cursos de formación y los talleres de preformación que imparte, como derechos y deberes laborales, normativa legal sobre extranjería, alfabetización digital o técnicas de búsqueda de empleo.
Publicidad
El servicio funciona lunes, miércoles y viernes de 09.00 h. a 13.00 h. y martes y jueves de 11.30 h. a 14.00 horas, pudiendo contactar a través del teléfono 927 53 48 21 o del email fcobos@extremadura.ugt.org.
"Los solicitantes que están afiliados se les da cita con la abogada del sindicato, y los que no lo están entre Paco (Francisco Rontomé, secretario comarcal de UGT) yo y les orientamos, explicaba Felícitas Cobos, al tiempo que animaba a los beneficiarios a pasar por el centro para aclarar cualquier duda o resolver los problemas que pudieran tener.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión