La Feria de la Salud, la exposición Saludactiva, llega a su décima edición

Se celebrará los días 12 y 13 en el Jardincillo, con los habituales stands informativos, pruebas de salud o talleres infantiles

HOY

Jueves, 7 de abril 2016, 10:19

La prueba de diagnosis de VIH, una maratón de donación de sangre o la densitometría ósea para calcular el riesgo de padecer osteoporosis son algunas de las actividades previstas en la X Feria de la Salud que se celebrará los días 12 y 13, según ha dado a conocer el Ayuntamiento.

Publicidad

Se trata ya de la décima edición de esta feria, que según recuerda la concejalía de Sanidad y Consumo tiene como objetivos "educar y concienciar sobre la importancia de la prevención para garantizar la salud". Para ello, diversos colectivos relacionados con la materia dispondrán de stands donde facilitarán información directa y practicarán una serie de pruebas preventivas.

Desde el Ayuntamiento se destaca la presencia de nuevos participantes, como el Comité Antisida de Extremadura, que el martes facilitará información y formación específica sobre esta enfermedad, además de realizar la prueba de infección de VIH in situ. Ese mismo día se podrá conocer el grupo sanguíneo, hacerse donante, tomar la tensión o las cifras de glucemia capilar.

Al día siguiente el grupo Italfármaco facilitará a la población la realización de densitometrías óseas, mientras que el centro de día Conde de Alyó -que se incorpora este año a la feria- pondrá a disposición de los usuarios y usuarias recursos a nivel preventivo en cuestiones relacionadas con la memoria y la fisioterapia.

Otro colectivo que se une este año será Esclerósis Múltiple, así como el ciclo formativo de grado medio 'Atención a personas en situación de Ddependencia', que estarán presentes el miércoles.

A lo largo de los dos días se practicarán pruebas como toma de tensión arterial, nivel de glucosa, evaluaciones sobre el nivel de masa grasa, peso o talla, entre otras.

Publicidad

Talleres infantiles

Todo ello será se completará con la participación de más de 600 escolares en distintos talleres, abiertos también a la población en general, como anorexia y bulimia, primeros auxilios, educación afectivo-sexual, estimulación cognitiva, fomento de la solidaridad, educación y corrección de hábitos, formación sobre la sensibilización de discapacidades o lenguaje de signos, además de un maratón de donación de sangre durante los dos días.

Como clausura, y con el objetivo de fomentar el deporte y las actividades físicas, se realizará el I Master Class de Zumba, de 18:30 a 19:00h para la población infantil y de 19:00 a 20:00h para el resto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad