"Que no engañen, porque ni ha habido más transparencia ni participación"
El PP se pregunta por el compromiso electoral del PSOE de elaborar un plan de subvenciones deportivas justo entre sus diez primeras medidas, que después de diez meses todavía no se ha hecho
Miguel Ángel Marcos
Jueves, 7 de abril 2016, 15:21
Que no engañen, porque ni ha habido más transparencia ni más participación, como dijeron que iban a hacer con las subvenciones que se entregan a clubes y deportistas. Han hecho lo mismo que se venía haciendo, redondeando las cantidades, lo que quiere decir que el anterior concejal lo hizo bien.
Así resumía la portavoz del PP, María Milagros Rodicio, la postura de su grupo sobre las subvenciones a los colectivos del deporte que aprobó el lunes la Junta de Gobierno Local, por importe de 33.450 euros. Estuvo acompañada por Lorenzo Sánchez Holguín, representante del grupo popular en la permanente del Consejo Sectorial del Deporte.
Rodicio recordó que entre las diez medidas que el PSOE iba a poner en marcha en sus primeros cien días de gobierno se encontraba un plan justo de subvenciones para clubes y deportistas.
Sin embargo no solo han pasado esos cien días, sino casi 10 meses, y no hay plan alguno ni reunión para hacerlo. Al menos que nosotros tengamos constancia, como tampoco la tienen algunos colectivos, dijo.
¿Donde está la participación?
A la portavoz popular también le ha sorprendido que el concejal de Deportes, Alfredo Vizcaíno, dijera que hacía tiempo que no se reunía la permanente del Consejo Sectorial para abordar este asunto y que ahora lo ha hecho aprobando todo por unanimidad, en una demostración de participación ciudadana, cuando lo que se aprobó fue el listado que presentó el concejal, sin poder hacer ninguna modificación. ¿Donde está la participación?", se preguntó.
Asimismo recordó que si en los dos últimos años del gobierno del PP el Consejo no intervino en la distribución de las subvenciones es porque el anterior concejal, Jesús Amor, estableció un baremo con criterios objetivos, como el número de practicantes, los federados o las competiciones y que según la puntuación alcanzada se distribuía el dinero.
María Milagros Rodicio añadió que el reparto que se hizo entonces es el que se ha seguido haciendo ahora, puesto que las cantidades asignadas son muy parecidas a las últimas subvenciones que aprobó el PP, redondeando algunas, que han pasado de 2.087 euros a 2.100, de 1.285 a 1.300 o de 3.988 a 4000. Los únicos cambios son una partida que ha desaparecido y la incorporación de dos actividades que no estaban, que es lo que ha hecho que suba un 7%, lo que no quiere decir que esa subida beneficie a por todos, apuntó.
Para terminar felicitó a los beneficiarios. Ojalá pudiera haber más dinero para el deporte, dijo, además de insistir en la continuidad que supone el reparto que se ha aprobado ahora en relación con el que hacía el gobierno del PP, lo que quiere decir que el anterior concejal hizo un buen trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.